Implementación de la tecnología blockchain para optimizar las operaciones de importación de la empresa siderúrgica Steel Master S.A.
Descripción del Articulo
La presente investigación aborda la problemática de sobrecostos logísticos en la importación de producto terminado de acero en la empresa Steel Master S.A., dentro de su cadena de suministro internacional. En ese sentido, se efectuó una investigación, de naturaleza cualitativa, a través de entrevist...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/674163 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/674163 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Importación Sobrecostos logísticos Cadena de suministro internacional Trazabilidad Tecnología blockchain Import Logistics cost overruns International supply chain Traceability; Blockchain technology https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | La presente investigación aborda la problemática de sobrecostos logísticos en la importación de producto terminado de acero en la empresa Steel Master S.A., dentro de su cadena de suministro internacional. En ese sentido, se efectuó una investigación, de naturaleza cualitativa, a través de entrevistas y revisión de documentos, utilizando tanto fuentes primarias como secundarias. Tras un análisis exhaustivo, se propuso tres alternativas: implementación de tecnología blockchain, desarrollo de un software personalizado y un sistema de evaluación de proveedores. Para ello, se analizó las ventajas, desventajas, plazos de implementación, viabilidad operativa, estratégica y financiera de cada una de las propuestas con la finalidad de elegir la mejor solución. Como resultado se logró determinar que la implementación de tecnología blockchain es la solución más adecuada, ya que permitirá optimizar las operaciones de la cadena de suministro en el ámbito internacional, al reducir los sobrecostos logísticos, brindar un estatus de las importaciones en tiempo real, seguridad y competitividad en el mercado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).