Exportación Completada — 

Seminario de Investigación en Negocios Internacionales

Descripción del Articulo

El presente es un curso de la mención introductorio para la Mención en Logística Internacional con especialización en Supply Chain Management de la carrera de Negocios Internacionales, que busca desarrollar las competencia general de Manejo de la Información y Pensamiento Crítico (Nivel de Logro 3)...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rodas Puca, Ivan Gianfranco, :
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/672773
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/672773
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:AN102
:
Descripción
Sumario:El presente es un curso de la mención introductorio para la Mención en Logística Internacional con especialización en Supply Chain Management de la carrera de Negocios Internacionales, que busca desarrollar las competencia general de Manejo de la Información y Pensamiento Crítico (Nivel de Logro 3) al conceptualizar, aplicar, analizar y/o evaluar activa y hábilmente, información recogida de, o generada por, la observación, experiencia, reflexión o razonamiento, orientado hacia el desarrollo de una creencia o acción de los diferentes modelos de cadenas de suministro. Asimismo, busca desarrollar la competencia general de Razonamiento Cuantitativo (Nivel de Logro 3) al exigir un razonamiento cuantitativo, a partir de la interpretación, representación, cálculo, análisis y argumentación de problemas cuantitativos de contexto real de cadena de suministros. Este curso los ayudará a entender los conceptos básicos para el aprendizaje aplicado del Supply Chain Management y su impacto en el negocio, revisando las técnicas actuales de la Econometría e Investigación de Operaciones en la organización para hacer frente a la disrupción en diferentes industrias a nivel global.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).