Propuesta de geomalla biaxial de junco ensayado en muretes de adobe para mejorar la resistencia mecánica del altar mayor de la iglesia San Juan Bautista – Huaral

Descripción del Articulo

En el Perú existe un paulatino abandono del patrimonio cultural como las iglesias de adobe donde el mayor problema es la baja resistencia mecánica de los muros. Esto se debe a que su composición de elementos simples no contribuye a un mejor comportamiento mecánico del propio material y cuando las té...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bernaola Meza, Alinnzon Nicol, Silva Patiño, Isaac Nicols
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/673644
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/673644
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adobe
geomalla
Reforzamiento
Junco Geogrid
Reinforcements
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:En el Perú existe un paulatino abandono del patrimonio cultural como las iglesias de adobe donde el mayor problema es la baja resistencia mecánica de los muros. Esto se debe a que su composición de elementos simples no contribuye a un mejor comportamiento mecánico del propio material y cuando las técnicas constructivas no utilizan refuerzos. Por esta razón, los muros se derrumban fácilmente ante los fenómenos naturales, más aún cuando se trata de un país sísmico y con diversos cambios climáticos. Debido a lo mencionado, este proyecto de investigación tiene como objetivo plantear una propuesta de reforzamiento para mejorar la resistencia mecánica del altar mayor de la iglesia San Juan Bautista, ubicada en la provincia de Huaral, mediante la aplicación de geomalla biaxial de junco ensayado en muretes de adobe. La metodología por emplearse es experimental ya que se requiere tener datos reales a través de pruebas de laboratorio. Asimismo, el diseño de la investigación es documental, se presentan artículos de investigación que indican una variación favorable en la resistencia mecánica de las edificaciones que no cuentan con ningún refuerzo. Finalmente, el desarrollo de la investigación proporciona los resultados esperados entre la comparación de muros sin y con refuerzo, los cuales indican que la resistencia del adobe elaborado cumple con la norma E080, la geomalla de junco aumenta la resistencia a la compresión y tracción en un 11.3% y 11% respectivamente, y según los resultados obtenidos de SAP2000, el desplazamiento del muro reforzado se reduce en un 30,4%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).