Evaluación de las actitudes y percepciones en estudiantes sobre el uso de la inteligencia artificial en odontología
Descripción del Articulo
Objetivo: Evaluar las actitudes y percepciones de los estudiantes universitarios en Lima Metropolitana - Perú sobre el uso de la inteligencia artificial en odontología. Materiales y métodos: El diseño del estudio fue de tipo observacional, descriptivo y transversal. Un total de 200 estudiantes de od...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/667431 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/667431 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inteligencia artificia Machine learning Deep learning Odontología Actitudes Percepciones Artificial intelligence Odontology, Attitudes Perceptions https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | Objetivo: Evaluar las actitudes y percepciones de los estudiantes universitarios en Lima Metropolitana - Perú sobre el uso de la inteligencia artificial en odontología. Materiales y métodos: El diseño del estudio fue de tipo observacional, descriptivo y transversal. Un total de 200 estudiantes de odontología que cumplieron con los criterios de inclusión fueron encuestados de manera virtual. Para evaluar las actitudes y percepciones de los estudiantes sobre el uso de la inteligencia artificial se utilizó el cuestionario de 22 preguntas validado. Para las variables cualitativas se obtuvieron medidas estadísticas descriptivas como frecuencias absolutas y relativas. Asimismo, para la comparación de las variables principales con el tipo de institución educativa, sexo y nivel de educación, se empleó la prueba chi cuadrado o la prueba exacta de Fisher según los supuestos establecidos con un nivel de significancia estadística de p<0.05 y un nivel de confianza del 95%. Resultados: Los resultados indicaron que el 86% de los estudiantes encuestados se encontraron de acuerdo en que la inteligencia artificial conducirá a grandes avances en la odontología. No obstante, 45% de los participantes estuvieron en desacuerdo en que la inteligencia artificial vaya a reemplazar a los odontólogos en un futuro. Además, los encuestados estuvieron de acuerdo en que el uso de la inteligencia artificial debería formar parte de los estudios de pregrado y postgrado con un 67% y 72% respectivamente. Al comparar las variables, se hallo una diferencia significativa según el sexo, en el cual el mayor porcentaje de participante que se encontraban de acuerdo eran hombres con un 64.21% frente a las mujeres. Conclusión: Las actitudes y percepciones de los estudiantes indican que un 86% estuvo de acuerdo en que la inteligencia artificial conducirá a grandes avances en la odontología. Lo que sugiere una futura buena relación entre los estudiantes de odontología y la inteligencia artificial. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).