Tecnología de Audio - MS132 - 202101
Descripción del Articulo
        Descripción: En el curso de Tecnología de Audio realizaremos producciones musicales mezclando temas musicales propuestos por el docente para reconocer y aprender a usar los equipos de audio en un estudio profesional. Es el inicio y la base para los que van a producción musical, y para los que no; le...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | informe técnico | 
| Fecha de Publicación: | 2021 | 
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas | 
| Repositorio: | UPC-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/665299 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/665299 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | MS132 | 
| Sumario: | Descripción: En el curso de Tecnología de Audio realizaremos producciones musicales mezclando temas musicales propuestos por el docente para reconocer y aprender a usar los equipos de audio en un estudio profesional. Es el inicio y la base para los que van a producción musical, y para los que no; les servirá igual para poder entender y/o grabar por ellos mismos sus composiciones y/o ejecuciones para su carrera musical. Propósito: El propósito del curso es que los alumnos puedan iniciarse en la realización de sus producciones musicales. Podrán reconocer y manipular equipos de audio de cualquier estudio de grabación profesional para plasmar e innovar en sus producciones, composiciones y ejecuciones aplicando la tecnología con la calidad que requiere el mercado actual, nacional e internacional. Los requisitos para este curso es haber llevado y aprobado el curso de producción digital. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            