Optimización Digital del Proceso de Exportación de Repuestos en Honda del Perú S.A mediante Desarrollo Funcional en SAP y Gestión Técnica de Datos

Descripción del Articulo

El presente caso de estudio analiza la problemática que enfrenta la empresa Honda del Perú en su proceso de exportación de repuestos, específicamente debido a la falta de una base de datos técnica integrada en su sistema SAP. Es así como las principales consecuencias de esta problemática son las dem...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Reyes Mezarina, Karen Mirella, Celestino Campaña, Nadiha Abigail
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/685125
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/685125
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proceso de Exportación
Consultoría SAP
ERP
Base Datos Técnica
Optimización Logística
Transformación Digital
Export Process
SAP Consulting
Technical Database
Logistics Optimization
Digital Transformation
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente caso de estudio analiza la problemática que enfrenta la empresa Honda del Perú en su proceso de exportación de repuestos, específicamente debido a la falta de una base de datos técnica integrada en su sistema SAP. Es así como las principales consecuencias de esta problemática son las demoras en la estimación del flete, la planificación del embarque y la facturación, ya que los datos de peso y volumen solo se conocen en etapas tardías. Por lo tanto, el objetivo de este trabajo fue proponer soluciones que permitan mejorar la eficiencia operativa y logística del proceso exportador. En primer lugar, se utilizó una metodología cualitativa, en la que se revisaron antecedentes académicos y se aplicaron entrevistas a personal de las áreas logística, comercial, financiera y de TI. En segundo lugar, se plantearon tres alternativas: aplicación de la metodología 5S con recolección de datos técnicos, estimación de datos con modelos predictivos externos y, finalmente, desarrollo de funcionalidades en SAP con recolección de datos físicos. Sin embargo, se seleccionó esta última, la cual consiste en optimizar el sistema SAP actual mediante programación externa, recolección de datos técnicos y automatización de procesos claves como el cálculo del flete y la generación de facturas. Esta propuesta permite integrar áreas internas, mejorar la precisión de datos y reducir tiempos de preparación y documentación. En conclusión, la solución planteada representa una estrategia sostenible, con impacto operativo y financiero, y alto valor para la competitividad internacional de la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).