El Newsjacking en Facebook para generar recordación en la marca Entel en el 2017 en Millennials. Caso de estudio: Campaña “Disculpas Ilimitadas” con el Cóndor Mendoza de Entel Perú
Descripción del Articulo
El presente trabajo se centra en analizar el uso de la técnica del Newsjacking en Facebook para generar recordación en la marca Entel en el 2017 en el público millennial. El caso que se analizará es la campaña “Disculpas Ilimitadas” con “El Cóndor” Mendoza de Entel Perú lanzada a inicios del año 201...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/653085 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/653085 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Fidelización de marca Publicidad digital Millennials Newsjacking Brand loyalty Digital advertising |
| id |
UUPC_e2dc4d3dc5907b96b1971ad997094127 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/653085 |
| network_acronym_str |
UUPC |
| network_name_str |
UPC-Institucional |
| repository_id_str |
2670 |
| dc.title.en_US.fl_str_mv |
El Newsjacking en Facebook para generar recordación en la marca Entel en el 2017 en Millennials. Caso de estudio: Campaña “Disculpas Ilimitadas” con el Cóndor Mendoza de Entel Perú |
| dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv |
Newsjacking on Facebook to generate brand recall for Entel in 2017 in Millennials. Case study: Campaign "Unlimited Apologies" with the Condor Mendoza of Entel Peru |
| title |
El Newsjacking en Facebook para generar recordación en la marca Entel en el 2017 en Millennials. Caso de estudio: Campaña “Disculpas Ilimitadas” con el Cóndor Mendoza de Entel Perú |
| spellingShingle |
El Newsjacking en Facebook para generar recordación en la marca Entel en el 2017 en Millennials. Caso de estudio: Campaña “Disculpas Ilimitadas” con el Cóndor Mendoza de Entel Perú Barrientos Mendoza, Alisson Daniela Fidelización de marca Publicidad digital Millennials Newsjacking Brand loyalty Digital advertising |
| title_short |
El Newsjacking en Facebook para generar recordación en la marca Entel en el 2017 en Millennials. Caso de estudio: Campaña “Disculpas Ilimitadas” con el Cóndor Mendoza de Entel Perú |
| title_full |
El Newsjacking en Facebook para generar recordación en la marca Entel en el 2017 en Millennials. Caso de estudio: Campaña “Disculpas Ilimitadas” con el Cóndor Mendoza de Entel Perú |
| title_fullStr |
El Newsjacking en Facebook para generar recordación en la marca Entel en el 2017 en Millennials. Caso de estudio: Campaña “Disculpas Ilimitadas” con el Cóndor Mendoza de Entel Perú |
| title_full_unstemmed |
El Newsjacking en Facebook para generar recordación en la marca Entel en el 2017 en Millennials. Caso de estudio: Campaña “Disculpas Ilimitadas” con el Cóndor Mendoza de Entel Perú |
| title_sort |
El Newsjacking en Facebook para generar recordación en la marca Entel en el 2017 en Millennials. Caso de estudio: Campaña “Disculpas Ilimitadas” con el Cóndor Mendoza de Entel Perú |
| author |
Barrientos Mendoza, Alisson Daniela |
| author_facet |
Barrientos Mendoza, Alisson Daniela |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Castro Bernardini, María José Mejía Perea, José Eduardo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Barrientos Mendoza, Alisson Daniela |
| dc.subject.en_US.fl_str_mv |
Fidelización de marca Publicidad digital Millennials Newsjacking Brand loyalty Digital advertising |
| topic |
Fidelización de marca Publicidad digital Millennials Newsjacking Brand loyalty Digital advertising |
| description |
El presente trabajo se centra en analizar el uso de la técnica del Newsjacking en Facebook para generar recordación en la marca Entel en el 2017 en el público millennial. El caso que se analizará es la campaña “Disculpas Ilimitadas” con “El Cóndor” Mendoza de Entel Perú lanzada a inicios del año 2017. El Newsjacking es una técnica muy usada por distintas marcas que hace uso de una noticia para conectar rápidamente con la audiencia consiguiendo una rápida interacción de los usuarios en las redes sociales. La importancia del desarrollo de la presente investigación se puede percibir en los aportes que tiene con respecto al uso de la técnica Newsjacking y la recordación de marca, ya que el caso de estudio no se basó en el uso de una noticia reciente, sino en un evento que sucedió en el 2005 y la campaña empleo la noticia 12 años después, convirtiéndose en una de las más exitosas en la historia de la marca. En primer lugar, la presente investigación tiene una gran relevancia en el ámbito publicitario, ya que se centra en estudiar la recordación de marca con el uso del Newsjacking. En segundo lugar, desde una perspectiva científica o académica, la relevancia se centra en que, a nivel nacional e internacional, las investigaciones son recientes. Existen investigaciones académicas sobre el uso de esta técnica relacionadas al marketing de contenido en redes sociales. Sin embargo, le otorgan un mayor enfoque al Real Time Marketing como una estrategia para lograr objetivos a corto plazo, ya que se hace uso de un evento reciente y la acción debe ser rápida mientras todavía esté en coyuntura. El objetivo es analizar cómo el uso del Newsjacking en Facebook genera recordación en la marca Entel en el año 2017 en millennials. Para esto, se empleó como metodología una investigación cualitativa utilizando como herramientas las entrevistas a profundidad debido a la coyuntura actual que atraviesa el país y el mundo por el Covid-19 y el decreto del Estado Peruano al ordenar cuarentena obligatoria a nivel nacional. Por ello, se considera más pertinente realizar entrevistas a profundidad. Por un lado, el público primario lo conforman millennials que hayan visualizado la campaña “Disculpas Ilimitadas” por Facebook en el año 2017. El público objetivo secundario lo conforman dos grupos: profesionales que trabajaron con la marca Entel en el 2017 y/o participaron en la realización de la campaña “Disculpas Ilimitadas”; asimismo, profesionales que trabajan en agencias digitales y/o con conocimientos sobre el Newsjacking. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-10-13T21:05:35Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-10-13T21:05:35Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2020-08-27 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.other.es_PE.fl_str_mv |
Trabajo de investigación |
| dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/653085 |
| dc.identifier.isni.none.fl_str_mv |
0000 0001 2196 144X |
| url |
http://hdl.handle.net/10757/653085 |
| identifier_str_mv |
0000 0001 2196 144X |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/msword application/epub application/pdf |
| dc.publisher.en_US.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Académico - UPC Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
| instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| instacron_str |
UPC |
| institution |
UPC |
| reponame_str |
UPC-Institucional |
| collection |
UPC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/653085/8/Barrientos_MA.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/653085/9/Barrientos_MA_Ficha.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/653085/6/Barrientos_MA.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/653085/7/Barrientos_MA_Ficha.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/653085/3/Barrientos_MA.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/653085/4/Barrientos_MA.docx https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/653085/5/Barrientos_MA_Ficha.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/653085/2/license.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/653085/1/license_rdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
29ab9f4c503538139f88df0672688013 4ae97561a6dad9bac1b194dc65447480 0e5107101dd9e3804f2a3f1999630014 15c43a775b4b517b097355e6ff5adb46 9ee7f959d74182d68bf86e2d944394c4 37b35b50d2e019c6ab531a5099122287 f57165322103232a13bb23dac6add019 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 934f4ca17e109e0a05eaeaba504d7ce4 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
| repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
| _version_ |
1846065721433391104 |
| spelling |
6782154fa58d5b88b90dc20986e6eb64600http://orcid.org/0000-0003-1825-962X2bf07bd050382a88f2eb379986414439500Castro Bernardini, María JoséMejía Perea, José Eduardoe6db95e0ae1f5a6f0f31fea0413e7a64600http://orcid.org/0000-0003-4784-6276Barrientos Mendoza, Alisson Daniela2020-10-13T21:05:35Z2020-10-13T21:05:35Z2020-08-27http://hdl.handle.net/10757/6530850000 0001 2196 144XEl presente trabajo se centra en analizar el uso de la técnica del Newsjacking en Facebook para generar recordación en la marca Entel en el 2017 en el público millennial. El caso que se analizará es la campaña “Disculpas Ilimitadas” con “El Cóndor” Mendoza de Entel Perú lanzada a inicios del año 2017. El Newsjacking es una técnica muy usada por distintas marcas que hace uso de una noticia para conectar rápidamente con la audiencia consiguiendo una rápida interacción de los usuarios en las redes sociales. La importancia del desarrollo de la presente investigación se puede percibir en los aportes que tiene con respecto al uso de la técnica Newsjacking y la recordación de marca, ya que el caso de estudio no se basó en el uso de una noticia reciente, sino en un evento que sucedió en el 2005 y la campaña empleo la noticia 12 años después, convirtiéndose en una de las más exitosas en la historia de la marca. En primer lugar, la presente investigación tiene una gran relevancia en el ámbito publicitario, ya que se centra en estudiar la recordación de marca con el uso del Newsjacking. En segundo lugar, desde una perspectiva científica o académica, la relevancia se centra en que, a nivel nacional e internacional, las investigaciones son recientes. Existen investigaciones académicas sobre el uso de esta técnica relacionadas al marketing de contenido en redes sociales. Sin embargo, le otorgan un mayor enfoque al Real Time Marketing como una estrategia para lograr objetivos a corto plazo, ya que se hace uso de un evento reciente y la acción debe ser rápida mientras todavía esté en coyuntura. El objetivo es analizar cómo el uso del Newsjacking en Facebook genera recordación en la marca Entel en el año 2017 en millennials. Para esto, se empleó como metodología una investigación cualitativa utilizando como herramientas las entrevistas a profundidad debido a la coyuntura actual que atraviesa el país y el mundo por el Covid-19 y el decreto del Estado Peruano al ordenar cuarentena obligatoria a nivel nacional. Por ello, se considera más pertinente realizar entrevistas a profundidad. Por un lado, el público primario lo conforman millennials que hayan visualizado la campaña “Disculpas Ilimitadas” por Facebook en el año 2017. El público objetivo secundario lo conforman dos grupos: profesionales que trabajaron con la marca Entel en el 2017 y/o participaron en la realización de la campaña “Disculpas Ilimitadas”; asimismo, profesionales que trabajan en agencias digitales y/o con conocimientos sobre el Newsjacking.This work focuses on analyzing the use of the Newsjacking technique on Facebook to generate remembrance of the Entel brand in 2017 among the millennial public. The case that will be analyzed is the campaign "Unlimited Apologies" with "El Cóndor" Mendoza from Entel Peru launched in early 2017. Newsjacking is a technique widely used by different brands that makes use of a news story to quickly connect with the audience achieving rapid user interaction on social networks. The importance of the development of this research can be seen in the contributions it has regarding the use of the Newsjacking technique and brand recall, since the case study was not based on the use of a recent news item, but on a event that happened in 2005 and the campaign used the news 12 years later, making it one of the most successful in the history of the brand. First of all, this research is highly relevant in the advertising field, as it focuses on studying brand awareness with the use of Newsjacking. Secondly, from a scientific or academic perspective, the relevance centers on the fact that, at the national and international level, the research is recent. There is academic research on the use of this technique related to content marketing on social networks. However, they give Real Time Marketing a greater focus as a strategy to achieve short-term goals, since a recent event is used and the action must be quick while it is still at the juncture. The objective is to analyze how the use of Newsjacking on Facebook generates recognition in the Entel brand in 2017 in millennials. For this, qualitative research was used as a methodology using in-depth interviews as tools due to the current situation that the country and the world are going through due to Covid-19 and the decree of the Peruvian State to order mandatory quarantine at the national level. For this reason, it is considered more pertinent to carry out in-depth interviews. On the one hand, the primary audience is made up of millennials who have viewed the campaign “Unlimited Apologies” on Facebook in 2017. The secondary target audience is made up of two groups: professionals who worked with the Entel brand in 2017 and / or participated in the realization of the campaign "Unlimited Apologies"; also, professionals who work in digital agencies and / or with knowledge about Newsjacking.Trabajo de investigaciónapplication/mswordapplication/epubapplication/pdfspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Repositorio Académico - UPCUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)reponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCFidelización de marcaPublicidad digitalFacebookMillennialsNewsjackingBrand loyaltyDigital advertisingEl Newsjacking en Facebook para generar recordación en la marca Entel en el 2017 en Millennials. Caso de estudio: Campaña “Disculpas Ilimitadas” con el Cóndor Mendoza de Entel PerúNewsjacking on Facebook to generate brand recall for Entel in 2017 in Millennials. Case study: Campaign "Unlimited Apologies" with the Condor Mendoza of Entel Peruinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de investigaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Facultad de ComunicacionesBachillerComunicación y PublicidadBachiller en Comunicación y Publicidad2020-10-27T03:32:39Zhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#bachillerTHUMBNAILBarrientos_MA.pdf.jpgBarrientos_MA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg27946https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/653085/8/Barrientos_MA.pdf.jpg29ab9f4c503538139f88df0672688013MD58false2090-08-27Barrientos_MA_Ficha.pdf.jpgBarrientos_MA_Ficha.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg37750https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/653085/9/Barrientos_MA_Ficha.pdf.jpg4ae97561a6dad9bac1b194dc65447480MD59falseCONVERTED2_3717248TEXTBarrientos_MA.pdf.txtBarrientos_MA.pdf.txtExtracted texttext/plain90097https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/653085/6/Barrientos_MA.pdf.txt0e5107101dd9e3804f2a3f1999630014MD56false2090-08-27Barrientos_MA_Ficha.pdf.txtBarrientos_MA_Ficha.pdf.txtExtracted texttext/plain2613https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/653085/7/Barrientos_MA_Ficha.pdf.txt15c43a775b4b517b097355e6ff5adb46MD57falseORIGINALBarrientos_MA.pdfBarrientos_MA.pdfapplication/pdf663596https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/653085/3/Barrientos_MA.pdf9ee7f959d74182d68bf86e2d944394c4MD53true2090-08-27Barrientos_MA.docxBarrientos_MA.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document82087https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/653085/4/Barrientos_MA.docx37b35b50d2e019c6ab531a5099122287MD54false2090-08-27Barrientos_MA_Ficha.pdfBarrientos_MA_Ficha.pdfapplication/pdf429384https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/653085/5/Barrientos_MA_Ficha.pdff57165322103232a13bb23dac6add019MD55falseLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/653085/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52falseCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81031https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/653085/1/license_rdf934f4ca17e109e0a05eaeaba504d7ce4MD51false10757/653085oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6530852025-07-19 21:35:09.138Repositorio académico upcupc@openrepository.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.057984 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).