Estudio bibliométrico de artículos científicos de psicología sobre la deserción universitaria recogidos de la base de datos Alicia del 2011 a 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo realizar un análisis bibliométrico en base a las tesis de grado publicadas en la base de datos ALICIA entre los años 2011 y 2021, con la finalidad de determinar la información contemporánea respecto a la variable deserción universitaria. Por este motivo s...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/660425 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/660425 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Deserción universitaria Análisis bibliométrico Psicología Investigaciones Estudiantes peruanos College dropout Cibliometric analysis Psychology Research Peruvian students http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo realizar un análisis bibliométrico en base a las tesis de grado publicadas en la base de datos ALICIA entre los años 2011 y 2021, con la finalidad de determinar la información contemporánea respecto a la variable deserción universitaria. Por este motivo se realizó la búsqueda de la variable en la base de datos designada, encontrándo en total 35 tesis de grado, concluyendo en la selección de 4 estudios que contaban con los requerimientos indispensables para su consideración. Luego, se procedió a realizar un análisis de datos y de la información obtenida, presentando un análisis de frecuencias y de porcentajes de las investigaciones bibliométricas según sus aspectos formales, el método, y los resultados y recomendaciones, tomando en cuenta si se había dedicado un apartado para cada uno de los aspectos, incluyendo las limitaciones. Al finalizar dicho análisis, se pudo evidenciar que existe una baja cantidad de estudios relacionados a la variable seleccionada en la base de datos ALICIA y que esto podría ser un riesgo debido a la situación social, educativa y económica que afronta la sociedad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).