Factores que impulsaron el proceso de Internacionalización de las cadenas hoteleras extranjeras en Lima Metropolitana y Cusco durante el periodo del 2013 al 2019
Descripción del Articulo
El Perú en los últimos años ha tenido un incremento en la oferta hotelera. Las categorías de tres, cuatro y cinco estrellas entre los años 2013 y 2018 elevaron su número de 769 a 1170 establecimientos, respectivamente. La presente investigación tiene como objetivo identificar si los factores específ...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/652475 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/652475 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Internacionalización Cadenas globales Hoteles FActor de desarrollo Internationalization Global chains Hotels Factors of development |
Sumario: | El Perú en los últimos años ha tenido un incremento en la oferta hotelera. Las categorías de tres, cuatro y cinco estrellas entre los años 2013 y 2018 elevaron su número de 769 a 1170 establecimientos, respectivamente. La presente investigación tiene como objetivo identificar si los factores específicos del país, los factores estructurales de la firma, y los factores estratégicos y de control impulsaron el proceso de Internacionalización de las cadenas hoteleras extranjeras en Lima Metropolitana y Cusco durante el periodo 2013 al 2019. En el primer capítulo, se planteó el marco teórico donde se detallaron los antecedentes epistemológicos. Para ello, se utilizaron recursos de investigación como: Ebsco, Jstor Kopernio, Proquest y Scopus. También, se consultaron repositorios académicos de universidades nacionales; de los cuales, 17 formaron parte de los antecedentes internacionales y 4 como antecedentes nacionales. En el tercer capítulo, se detalló la metodología de la investigación y se utilizó un enfoque cuantitativo no experimental. Se realizaron 33 encuestas a colaboradores de 20 marcas de hoteles, que pertenecen a 10 cadenas hoteleras extranjeras. Dicha información se procesó mediante el Software SPSS y se analizó mediante el modelo de correlación de Spearman. Finalmente, se presentaron las conclusiones y recomendaciones de la investigación donde se logró validar la hipótesis general. De este modo, se visualizó que en la encuesta un 64% está totalmente de acuerdo que uno de los factores que influye en la expansión de las cadenas hoteleras extranjeras es la estabilidad económica del país. Además, se recomendó para futuros estudios realizar una investigación cualitativa para tener otra perspectiva del sector. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).