Características y construcción del mensaje del movimiento social feminista Ni Una Menos Perú, 2016 vía Facebook

Descripción del Articulo

La realización de esta investigación se enfoca en los factores que involucraron la creacion del colectivo de protesta social contra la violencia hacia la mujer denominado “Ni una menos” en el Peru, en el año 2016. Ademas, explora las Características y construcción del mensaje del movimiento social...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Puma Ceron, Lorena Rosa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/653186
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/653186
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Colectivo Ni una menos
Movimiento social
Feminismo
Facebook
Collective Not one less
Social movement
Feminism
Descripción
Sumario:La realización de esta investigación se enfoca en los factores que involucraron la creacion del colectivo de protesta social contra la violencia hacia la mujer denominado “Ni una menos” en el Peru, en el año 2016. Ademas, explora las Características y construcción del mensaje del movimiento social feminista Ni Una Menos Perú, 2016 vía Facebook. La realizacion de esta movilizacion de exito en el pais, tuvo influencia de las redes sociales. Este espacio virtual es decir, Facebook permitio la union de diversos usuaios a partir de un mismo tema y un mismo objetivo en el que se dio a conocer el movimiento social en las redes. Por lo tanto, se concluye esta union en las redes de los usuarios con la marcha que vizibilizaba la violencia de genero.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).