Centro de interpretación del pisco
Descripción del Articulo
El pisco es la bebida emblemática de Perú. Sin embargo, en la actualidad su valor cultural no recibe la atención de otros patrimonios. En el Centro de interpretación del Pisco, se realizan actividades culturales de difusión y exposición acerca de esta bebida. Debido a que actualmente no existe un eq...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/660346 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/660346 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Arquitectura Ica Centro de interpretación Pisco Bodega expositiva Architecture Interpretation center Exhibition Cellar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | El pisco es la bebida emblemática de Perú. Sin embargo, en la actualidad su valor cultural no recibe la atención de otros patrimonios. En el Centro de interpretación del Pisco, se realizan actividades culturales de difusión y exposición acerca de esta bebida. Debido a que actualmente no existe un equipamiento cultural que proteja y difunda a este patrimonio nacional. El proyecto busca utilizar la arquitectura para mejorar la experiencia de los visitantes. La arquitectura de este centro de interpretación reflejará las características de la bebida, tales como: transparencia, calidez, brillo y pureza. De esta manera, el edificio será una representación del pisco. Además de ubicarse estratégicamente en Ica, para aprovechar el flujo de turismo que existe debido a la “Ruta del Pisco” en esta región. Aprovechará también los paisajes vitivinícolas y los integrará a su bodega expositiva. Este ambiente será el principal del centro, demostrando que la arquitectura hace parte de la experiencia en la elaboración de esta bebida. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).