La Difusión del Patrimonio Cultural Mediante Nuevas Tecnologías en los Museos Más Visitados en Perú y el Mundo
Descripción del Articulo
La cultura está inmersa en la identidad de un conjunto de personas, sus creencias y tradiciones. Tales principios que propagan la herencia de nuestros antepasados de generación en generación combinan ciertas definiciones que involucran el consumo y difusión cultural de bienes por medio de institucio...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/657955 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/657955 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Difusión cultural Museos Patrimonio cultural Museografía Cultural diffusion Museums Cultural heritage Museography http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09 |
Sumario: | La cultura está inmersa en la identidad de un conjunto de personas, sus creencias y tradiciones. Tales principios que propagan la herencia de nuestros antepasados de generación en generación combinan ciertas definiciones que involucran el consumo y difusión cultural de bienes por medio de instituciones que las preservan y conservan. Perú posee una vasta diversidad que acorde a su expansión territorial, historia y contexto geográfico, cuenta con sitios arqueológicos y museos que despierta el interés nacional e internacional, por conocer mucho más de ella. El objetivo del trabajo de investigación es identificar los nuevos usos de la tecnología en museos, por medio de un análisis cuantitativo y documental de su adaptación y uso para la difusión cultural. Además de un breve análisis cualitativo de dos casos de estudio en el Perú para conocer el estado actual de su implementación. El principal reto que deberán asumir estas instituciones es la incorporación de nuevas herramientas y tecnologías de la información y comunicación (TIC) para enriquecer el aprendizaje y la visita de los usuarios. De esta manera, adaptarse a los intereses de una audiencia contemporánea y más diversa, fortalecer el aprendizaje experiencial e investigativo, originar una conexión entre la institución y sus visitantes, además de obtener mayor beneficio en el desarrollo cultural, turístico y económico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).