Seminario de Negociación y Conciliación - DE765 - 202301
Descripción del Articulo
Descripción:   El curso realiza una revisión de las fases del proceso de negociación (ritualización, exploración de la información, mecanismos de influencia, compromisos, ajustes y acuerdo) y la relevancia del mismo, lo que permitirá al estudiante estructurar la negociación y con...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/677774 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/677774 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | DE765 |
Sumario: | Descripción:   El curso realiza una revisión de las fases del proceso de negociación (ritualización, exploración de la información, mecanismos de influencia, compromisos, ajustes y acuerdo) y la relevancia del mismo, lo que permitirá al estudiante estructurar la negociación y conciliación para resolver diversos temas legales. Para ello, se revisará la teoría del conflicto, la influencia de la percepción y la comunicación, el manejo de información, lo que proporcionará las herramientas y tácticas pertinentes para la solución del conflicto. Los conocimientos adquiridos se aplicarán en el análisis de casos, permitiendo consolidar una metodología de trabajo estructurada para el estudiante al momento de resolver asuntos legales y desarrollando una habilidad útil en el ámbito profesional.    Propósito:   El curso de seminario de negociación y conciliación ha sido diseñado con el propósito de brindar al futuro abogado los conocimientos jurídicos necesarios para conocer y aplicar la negociación y conciliación como métodos eficaces de resolución de conflictos y así responder a las necesidades del profesional de derecho dentro del sistema jurídico peruano. El curso busca desarrollar las competencias generales de Manejo de la información al nivel 2 y de Pensamiento innovador al nivel 3, así como la competencia específica de Perspectiva local y global al nivel 2, y está dirigido a los estudiantes del 5° ciclo |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).