Plan de posicionamiento de la Escuela Superior Tecnológica Sencico en la ciudad de Lima
Descripción del Articulo
La Escuela Superior Tecnológica SENCICO (ESTS) está próxima a cumplir 21 años y contrario a lo que se pueda creer, ha pasado por muchas dificultades. Desde su creación (como Instituto Superior Tecnológico No Estatal “Enrique Meiggs”) no ha logrado convertirse en el referente de la construcción que s...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/592796 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/592796 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Identidad corporativa Posicionamiento institucional Planeamiento estratégico institucional |
id |
UUPC_e0cb4d13f4d8b01c72e03af4eb01a814 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/592796 |
network_acronym_str |
UUPC |
network_name_str |
UPC-Institucional |
repository_id_str |
2670 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Plan de posicionamiento de la Escuela Superior Tecnológica Sencico en la ciudad de Lima |
title |
Plan de posicionamiento de la Escuela Superior Tecnológica Sencico en la ciudad de Lima |
spellingShingle |
Plan de posicionamiento de la Escuela Superior Tecnológica Sencico en la ciudad de Lima Lama Barreto, Carlos Identidad corporativa Posicionamiento institucional Planeamiento estratégico institucional |
title_short |
Plan de posicionamiento de la Escuela Superior Tecnológica Sencico en la ciudad de Lima |
title_full |
Plan de posicionamiento de la Escuela Superior Tecnológica Sencico en la ciudad de Lima |
title_fullStr |
Plan de posicionamiento de la Escuela Superior Tecnológica Sencico en la ciudad de Lima |
title_full_unstemmed |
Plan de posicionamiento de la Escuela Superior Tecnológica Sencico en la ciudad de Lima |
title_sort |
Plan de posicionamiento de la Escuela Superior Tecnológica Sencico en la ciudad de Lima |
author |
Lama Barreto, Carlos |
author_facet |
Lama Barreto, Carlos Zapata Márquez, Walter Ramos Mejorada, Miguel Richard |
author_role |
author |
author2 |
Zapata Márquez, Walter Ramos Mejorada, Miguel Richard |
author2_role |
author author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Lama Barreto, Carlos Zapata Márquez, Walter Ramos Mejorada, Miguel Richard |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Identidad corporativa Posicionamiento institucional |
topic |
Identidad corporativa Posicionamiento institucional Planeamiento estratégico institucional |
dc.subject.other.es_PE.fl_str_mv |
Planeamiento estratégico institucional |
description |
La Escuela Superior Tecnológica SENCICO (ESTS) está próxima a cumplir 21 años y contrario a lo que se pueda creer, ha pasado por muchas dificultades. Desde su creación (como Instituto Superior Tecnológico No Estatal “Enrique Meiggs”) no ha logrado convertirse en el referente de la construcción que se esperaba. Por el contrario, en todos estos años no ha podido consolidar una identidad corporativa que la haga reconocida. La poca -y casi nula- comunicación que tiene sobre su público objetivo no logra transmitir su oferta educativa y mucho menos su ventaja diferencial. Por ende, la ESTS, llega a su vigésimo primer aniversario con un posicionamiento poco claro, con un desconocimiento dentro del público, sin un plan estratégico que avizore cambios, sin comunicar sus fortalezas, desaprovechando la oportunidad de sentar las bases para convertirse en la institución líder en la formación profesional tecnológica en el sector de la construcción y ser un modelo para otras entidades en Latinoamérica, más aún, cuando nuestro país está pasando por un buen momento en el sector de la construcción generando un aumento en la demanda laboral de técnicos de estas especialidades. Así, el presente trabajo plantea el nuevo posicionamiento “Formamos Líderes en construcción” basado en el atributo diferencial Prestigio, identificado en base al entendimiento de la situacional actual, diagnóstico estratégico y estudios de mercado. Finalmente, se plantea un plan de comunicación integral para comunicar este nuevo posicionamiento y lograr incrementar la cantidad de postulantes y alumnos en el corto plazo, logrando un VAN del proyecto de 128,552 nuevos soles y un TIR de 52.7% anual con una inversión en medios de 577,488 nuevos soles. |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.es_PE.fl_str_mv |
2016-01-04T15:42:16Z |
dc.date.available.es_PE.fl_str_mv |
2016-01-04T15:42:16Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2016-01-04 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc |
format |
masterThesis |
dc.identifier.doi.es_PE.fl_str_mv |
10.13140/RG.2.1.2180.9683 |
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/592796 |
identifier_str_mv |
10.13140/RG.2.1.2180.9683 |
url |
http://hdl.handle.net/10757/592796 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
instacron_str |
UPC |
institution |
UPC |
reponame_str |
UPC-Institucional |
collection |
UPC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/592796/11/TESIS%20MDMYGC%202014%20-%20LAMA%20RAMOS%20ZAPATA.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/592796/10/TESIS%20MDMYGC%202014%20-%20LAMA%20RAMOS%20ZAPATA.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/592796/8/TESIS%20MDMYGC%202014%20-%20LAMA%20RAMOS%20ZAPATA.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/592796/9/TESIS%20MDMYGC%202014%20-%20LAMA%20RAMOS%20ZAPATA.doc https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/592796/4/license.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/592796/5/TESIS%20MDMYGC%202014%20-%20LAMA%20RAMOS%20ZAPATA.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/592796/7/TESIS%20MDMYGC%202014%20-%20LAMA%20RAMOS%20ZAPATA.doc.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c64e8b785505945837bc7d4b46b40442 6c009ea198eaca3be357fb4e5cd8b2c2 83f9a40add6c3cfea2e03df24a962404 69d65a1c4289c850a8ef7bfe82aada79 1ed8f33c5404431ad7aabc05080746c5 20a412b4fe4b1ded5f5605341ce96bd4 44a6246925d29017f7444f32e86267b5 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
_version_ |
1846065308779937792 |
spelling |
72797f97df24243fba62ad4120025b8e500a51e6027eef00c6c5490cf1519dcc94a50013754c2efebbc2ad5f9ecb95be61c578300Lama Barreto, CarlosZapata Márquez, WalterRamos Mejorada, Miguel Richard2016-01-04T15:42:16Z2016-01-04T15:42:16Z2016-01-0410.13140/RG.2.1.2180.9683http://hdl.handle.net/10757/592796La Escuela Superior Tecnológica SENCICO (ESTS) está próxima a cumplir 21 años y contrario a lo que se pueda creer, ha pasado por muchas dificultades. Desde su creación (como Instituto Superior Tecnológico No Estatal “Enrique Meiggs”) no ha logrado convertirse en el referente de la construcción que se esperaba. Por el contrario, en todos estos años no ha podido consolidar una identidad corporativa que la haga reconocida. La poca -y casi nula- comunicación que tiene sobre su público objetivo no logra transmitir su oferta educativa y mucho menos su ventaja diferencial. Por ende, la ESTS, llega a su vigésimo primer aniversario con un posicionamiento poco claro, con un desconocimiento dentro del público, sin un plan estratégico que avizore cambios, sin comunicar sus fortalezas, desaprovechando la oportunidad de sentar las bases para convertirse en la institución líder en la formación profesional tecnológica en el sector de la construcción y ser un modelo para otras entidades en Latinoamérica, más aún, cuando nuestro país está pasando por un buen momento en el sector de la construcción generando un aumento en la demanda laboral de técnicos de estas especialidades. Así, el presente trabajo plantea el nuevo posicionamiento “Formamos Líderes en construcción” basado en el atributo diferencial Prestigio, identificado en base al entendimiento de la situacional actual, diagnóstico estratégico y estudios de mercado. Finalmente, se plantea un plan de comunicación integral para comunicar este nuevo posicionamiento y lograr incrementar la cantidad de postulantes y alumnos en el corto plazo, logrando un VAN del proyecto de 128,552 nuevos soles y un TIR de 52.7% anual con una inversión en medios de 577,488 nuevos soles.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCIdentidad corporativaPosicionamiento institucionalPlaneamiento estratégico institucionalPlan de posicionamiento de la Escuela Superior Tecnológica Sencico en la ciudad de Limainfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Escuela de PostgradoMaestríaEscuela de PostgradoMaestro en Marketing y Gestión Comercial2018-06-18T13:41:52ZLa Escuela Superior Tecnológica SENCICO (ESTS) está próxima a cumplir 21 años y contrario a lo que se pueda creer, ha pasado por muchas dificultades. Desde su creación (como Instituto Superior Tecnológico No Estatal “Enrique Meiggs”) no ha logrado convertirse en el referente de la construcción que se esperaba. Por el contrario, en todos estos años no ha podido consolidar una identidad corporativa que la haga reconocida. La poca -y casi nula- comunicación que tiene sobre su público objetivo no logra transmitir su oferta educativa y mucho menos su ventaja diferencial. Por ende, la ESTS, llega a su vigésimo primer aniversario con un posicionamiento poco claro, con un desconocimiento dentro del público, sin un plan estratégico que avizore cambios, sin comunicar sus fortalezas, desaprovechando la oportunidad de sentar las bases para convertirse en la institución líder en la formación profesional tecnológica en el sector de la construcción y ser un modelo para otras entidades en Latinoamérica, más aún, cuando nuestro país está pasando por un buen momento en el sector de la construcción generando un aumento en la demanda laboral de técnicos de estas especialidades. Así, el presente trabajo plantea el nuevo posicionamiento “Formamos Líderes en construcción” basado en el atributo diferencial Prestigio, identificado en base al entendimiento de la situacional actual, diagnóstico estratégico y estudios de mercado. Finalmente, se plantea un plan de comunicación integral para comunicar este nuevo posicionamiento y lograr incrementar la cantidad de postulantes y alumnos en el corto plazo, logrando un VAN del proyecto de 128,552 nuevos soles y un TIR de 52.7% anual con una inversión en medios de 577,488 nuevos soles.https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroCONVERTED2_37250262084-11-30TESIS MDMYGC 2014 - LAMA RAMOS ZAPATA.pdfTESIS MDMYGC 2014 - LAMA RAMOS ZAPATA.pdfapplication/pdf4007932https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/592796/11/TESIS%20MDMYGC%202014%20-%20LAMA%20RAMOS%20ZAPATA.pdfc64e8b785505945837bc7d4b46b40442MD511falseTHUMBNAILTESIS MDMYGC 2014 - LAMA RAMOS ZAPATA.pdf.jpgTESIS MDMYGC 2014 - LAMA RAMOS ZAPATA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg36371https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/592796/10/TESIS%20MDMYGC%202014%20-%20LAMA%20RAMOS%20ZAPATA.pdf.jpg6c009ea198eaca3be357fb4e5cd8b2c2MD510falseORIGINALTESIS MDMYGC 2014 - LAMA RAMOS ZAPATA.pdfTESIS MDMYGC 2014 - LAMA RAMOS ZAPATA.pdfapplication/pdf1458365https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/592796/8/TESIS%20MDMYGC%202014%20-%20LAMA%20RAMOS%20ZAPATA.pdf83f9a40add6c3cfea2e03df24a962404MD58true2084-11-30TESIS MDMYGC 2014 - LAMA RAMOS ZAPATA.docTESIS MDMYGC 2014 - LAMA RAMOS ZAPATA.docapplication/msword5730816https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/592796/9/TESIS%20MDMYGC%202014%20-%20LAMA%20RAMOS%20ZAPATA.doc69d65a1c4289c850a8ef7bfe82aada79MD59falseLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81659https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/592796/4/license.txt1ed8f33c5404431ad7aabc05080746c5MD54falseTEXTTESIS MDMYGC 2014 - LAMA RAMOS ZAPATA.pdf.txtTESIS MDMYGC 2014 - LAMA RAMOS ZAPATA.pdf.txtExtracted Texttext/plain144355https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/592796/5/TESIS%20MDMYGC%202014%20-%20LAMA%20RAMOS%20ZAPATA.pdf.txt20a412b4fe4b1ded5f5605341ce96bd4MD55false2086-01-04TESIS MDMYGC 2014 - LAMA RAMOS ZAPATA.doc.txtTESIS MDMYGC 2014 - LAMA RAMOS ZAPATA.doc.txtExtracted texttext/plain143841https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/592796/7/TESIS%20MDMYGC%202014%20-%20LAMA%20RAMOS%20ZAPATA.doc.txt44a6246925d29017f7444f32e86267b5MD57falseCONVERTED2_235279910757/592796oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/5927962024-11-16 16:55:23.023Repositorio académico upcupc@openrepository.comTk9OLUVYQ0xVU0lWRSBESVNUUklCVVRJT04gTElDRU5TRQoKQnkgc2lnbmluZyBhbmQgc3VibWl0dGluZyB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIHlvdSAodGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBjb3B5cmlnaHQKb3duZXIpIGdyYW50cyB0byB0aGUgPE1ZIElOU1RBTkNFIE5BTUU+ICg8SUQ+KSB0aGUgbm9uLWV4Y2x1c2l2ZSByaWdodCB0byByZXByb2R1Y2UsCnRyYW5zbGF0ZSAoYXMgZGVmaW5lZCBiZWxvdyksIGFuZC9vciBkaXN0cmlidXRlIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbiAoaW5jbHVkaW5nCnRoZSBhYnN0cmFjdCkgd29ybGR3aWRlIGluIHByaW50IGFuZCBlbGVjdHJvbmljIGZvcm1hdCBhbmQgaW4gYW55IG1lZGl1bSwKaW5jbHVkaW5nIGJ1dCBub3QgbGltaXRlZCB0byBhdWRpbyBvciB2aWRlby4KCllvdSBhZ3JlZSB0aGF0IDxJRD4gbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgPElEPiBtYXkga2VlcCBtb3JlIHRoYW4gb25lIGNvcHkgb2YgdGhpcyBzdWJtaXNzaW9uIGZvcgpwdXJwb3NlcyBvZiBzZWN1cml0eSwgYmFjay11cCBhbmQgcHJlc2VydmF0aW9uLgoKWW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGlzIHlvdXIgb3JpZ2luYWwgd29yaywgYW5kIHRoYXQgeW91IGhhdmUKdGhlIHJpZ2h0IHRvIGdyYW50IHRoZSByaWdodHMgY29udGFpbmVkIGluIHRoaXMgbGljZW5zZS4gWW91IGFsc28gcmVwcmVzZW50CnRoYXQgeW91ciBzdWJtaXNzaW9uIGRvZXMgbm90LCB0byB0aGUgYmVzdCBvZiB5b3VyIGtub3dsZWRnZSwgaW5mcmluZ2UgdXBvbgphbnlvbmUncyBjb3B5cmlnaHQuCgpJZiB0aGUgc3VibWlzc2lvbiBjb250YWlucyBtYXRlcmlhbCBmb3Igd2hpY2ggeW91IGRvIG5vdCBob2xkIGNvcHlyaWdodCwKeW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHlvdSBoYXZlIG9idGFpbmVkIHRoZSB1bnJlc3RyaWN0ZWQgcGVybWlzc2lvbiBvZiB0aGUKY29weXJpZ2h0IG93bmVyIHRvIGdyYW50IDxJRD4gdGhlIHJpZ2h0cyByZXF1aXJlZCBieSB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIGFuZCB0aGF0CnN1Y2ggdGhpcmQtcGFydHkgb3duZWQgbWF0ZXJpYWwgaXMgY2xlYXJseSBpZGVudGlmaWVkIGFuZCBhY2tub3dsZWRnZWQKd2l0aGluIHRoZSB0ZXh0IG9yIGNvbnRlbnQgb2YgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24uCgpJRiBUSEUgU1VCTUlTU0lPTiBJUyBCQVNFRCBVUE9OIFdPUksgVEhBVCBIQVMgQkVFTiBTUE9OU09SRUQgT1IgU1VQUE9SVEVECkJZIEFOIEFHRU5DWSBPUiBPUkdBTklaQVRJT04gT1RIRVIgVEhBTiA8SUQ+LCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgo8SUQ+IHdpbGwgY2xlYXJseSBpZGVudGlmeSB5b3VyIG5hbWUocykgYXMgdGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBvd25lcihzKSBvZiB0aGUKc3VibWlzc2lvbiwgYW5kIHdpbGwgbm90IG1ha2UgYW55IGFsdGVyYXRpb24sIG90aGVyIHRoYW4gYXMgYWxsb3dlZCBieSB0aGlzCmxpY2Vuc2UsIHRvIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbi4K |
score |
13.888049 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).