Modelo proactivo de threat hunting basado en mitre atta&ck para instituciones educativas superiores en el Perú

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene como objetivo brindar un modelo proactivo de Threat Hunting basado en Mitre Atta&ck para instituciones educativas superiores en el Perú. Este trabajo demostrará que con un enfoque tradicional de red no es suficiente para garantizar la seguridad de la red de la institución...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Santos Navarro, Pascual Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/659953
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/659953
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Modelo proactivo
Madurez tecnológica
Redes y comunicaciones
Proactive model
Technological maturity
Communication & Networking
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05
Descripción
Sumario:La presente tesis tiene como objetivo brindar un modelo proactivo de Threat Hunting basado en Mitre Atta&ck para instituciones educativas superiores en el Perú. Este trabajo demostrará que con un enfoque tradicional de red no es suficiente para garantizar la seguridad de la red de la institución educativa. En los últimos años y más aun con los trabajos remotos por la cuarentena ha incrementado los ataques avanzados persistentes, llegando afectar a más de una institución educativa. En el presente trabajo se expone el nivel de madurez de Threat Hunting de algunas de las instituciones educativas peruanas y demuestra que al tener una hipótesis bien formulada podríamos alcanzar una caza exitosa y gracias al framework de Mitre Att&ck. Finalmente, podemos determinar acciones de mitigación sobre las vulnerabilidades encontradas para que el atacante no logre cumplir su cometido y alimentar nuestra base de conocimiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).