Crítica a la tipificación del despido por impuntualidad reiterada y recomendaciones en su aplicación
Descripción del Articulo
La presente investigación realiza una crítica respecto a la redacción del Art. 25. Inc. h) del Decreto Supremo N° 003-97-TR, T.U.O del Decreto Legislativo N° 728 la Ley de Productividad y Competitividad Laboral, a la luz de la Casación Laboral N°13548-2019 Lima Este, emitida por la Segunda Sala de D...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/670846 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/670846 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Despido por falta grave Despido ante impuntualidad reiterada Poder de dirección Facultad reglamentaria Dismissal for serious misconduct Dismissal for repeated tardiness Employer's power of direction Regulatory power https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | La presente investigación realiza una crítica respecto a la redacción del Art. 25. Inc. h) del Decreto Supremo N° 003-97-TR, T.U.O del Decreto Legislativo N° 728 la Ley de Productividad y Competitividad Laboral, a la luz de la Casación Laboral N°13548-2019 Lima Este, emitida por la Segunda Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria de la Corte Suprema, la cual declara fundada la decisión de la primera instancia al considerar que existiría un despido causado por infracción grave por impuntualidad reiterada, al configurarse el incumplimiento al deber de diligencia del trabajador. Para el desarrollo de la presente investigación se ha realizado consultas a diversos artículos de orden jurídico especializado entre ellos libros y revistas publicadas por expertos en materia laboral, los cuales nos han permitido llegar a la conclusión de que actualmente la redacción normativa del literal h) del Artículo 25° del Decreto Supremo N° 003-97-TR, T.U.O del Decreto Legislativo N° 728 la Ley de Productividad y Competitividad Laboral, no brinda seguridad jurídica al no ser previsible, lo cual puede llevar a decisiones arbitrarias por parte del empleador en el ejercicio de su poder de dirección . Por último, concluimos con recomendaciones al empleador, quien podrá establecer mediante lineamientos internos, los criterios objetivos que hagan predecible la aplicación de la norma sobre el despido por impuntualidad reiterada, priorizando la seguridad jurídica y el respeto a los derechos constitucionales, sin dejar de observar la vigencia del poder de dirección en la facultad reglamentaria del empleador. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).