Fisiopatología, manifestaciones clínicas y enfoque terapéutico de las complicaciones cardiovasculares asociadas a la infección por SARS-CoV-2: Una revisión narrativa

Descripción del Articulo

Antecedentes: El SARS-CoV-2 es un tipo de virus descubierto el año 2019, responsable de la enfermedad por coronavirus (COVID-19). Hasta el 19 de septiembre de 2021, de 228 millones de casos confirmados, se han reportado 4.6 millones de muertes a nivel global. El sistema cardiovascular es uno de los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rodríguez Salinas, Joaquín Fernando, Martínez Pajuelo, Christhian Roberto, Salazar Carrasco, Fernando Joaquín, Bedón Salazar, Sebastián Omar, Cisneros Montoya, Daniel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/667435
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/667435
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:SARS-CoV-2
COVID-19
Cardiovascular
Fisiopatología
Clínica
Tratamiento
Pathophysiology
Clinic
Treatmen
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
Descripción
Sumario:Antecedentes: El SARS-CoV-2 es un tipo de virus descubierto el año 2019, responsable de la enfermedad por coronavirus (COVID-19). Hasta el 19 de septiembre de 2021, de 228 millones de casos confirmados, se han reportado 4.6 millones de muertes a nivel global. El sistema cardiovascular es uno de los sistemas principalmente afectados en la enfermedad COVID-19. Métodos: Se realizó una búsqueda de información en cuatro bases de datos (Scopus, PubMed, Scielo y Google Scholar) y se seleccionaron los artículos que sirvieron para la presente revisión, los cuales fueron incluidos y ordenados en Zotero. Resultados y Discusión: Diversos estudios han identificado la asociación entre la infección, por SARS-CoV-2 y daño cardiovascular, evidenciado por la elevación de biomarcadores cardíacos, e identificándose a la ECA-2 y a un proceso inflamatorio sistémico desregulado como mecanismos fisiopatológicos de la injuria cardiovascular. Se ha identificado que la presencia de enfermedades cardiovasculares, especialmente la hipertensión arterial, y la Diabetes Mellitus aumentan el riesgo de mortalidad y de complicaciones cardiovasculares en infección por SARS-CoV-2. Además de un daño cardíaco directo, manifestándose como miocarditis, también se asoció a arritmias y trastornos trombóticos. Respecto a los medicamentos utilizados como tratamiento de las complicaciones cardiovasculares, se encontró beneficios con el uso de medicamentos anticoagulantes, inotrópicos, IECAS, ARAII y el uso de la cardioversión en el caso de arritmias. Conclusiones: Se evidenció la relación del SARS-CoV-2 y el sistema cardiovascular, en base a los mecanismos fisiopatológicos, sus manifestaciones clínicas y alternativas para su tratamiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).