Implementación del sistema de gestión Starsoft para la mejora en el flujo de inventario de la cadena logística en la empresa comercializadora de equipos para minería en el periodo 2024

Descripción del Articulo

Este estudio aborda la problemática de gestión de inventarios en una empresa dedicada a la comercialización de equipos para minería, un sector donde la eficiencia logística y la disponibilidad de stock son factores críticos para la competitividad. La investigación identificó la falta de stock estaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Loma Hembracio, Stephany Wendy, Beltran Salazar, Luis Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/682684
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/682684
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cadena logística
Flujo de inventario
Sistema de gestión y estrategias
Supply chain
Inventory flow
Management system and strategies
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:Este estudio aborda la problemática de gestión de inventarios en una empresa dedicada a la comercialización de equipos para minería, un sector donde la eficiencia logística y la disponibilidad de stock son factores críticos para la competitividad. La investigación identificó la falta de stock estacional como un obstáculo significativo que conlleva sobrecostos en importaciones, desperdicio de productos y retrasos en las entregas, impactando negativamente en la satisfacción del cliente. Mediante una metodología cualitativa basada en entrevistas con expertos, se detectaron deficiencias clave, como la carencia de alertas automatizadas y una elevada dependencia de procesos manuales, lo cual limita la visibilidad y control en tiempo real del inventario. Tras evaluar los sistemas de gestión Starsoft, Startproto y NetSuite, el análisis determinó que Starsoft ofrecía los mayores beneficios estratégicos, operativos y financieros. La implementación de este sistema permitió optimizar la gestión de inventarios, reduciendo errores y mejorando la eficiencia logística. Los resultados obtenidos confirman la pertinencia de la elección y fundamentan un conjunto de recomendaciones incluidas en el Trabajo de Suficiencia Profesional (TSP), orientadas a fortalecer la satisfacción del cliente y asegurar una ventaja competitiva sostenida en el largo plazo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).