Business Intelligence: Errores comunes en su implementación
Descripción del Articulo
Hoy las iniciativas de Business Intelligence se han vuelto una gran necesidad en las organizaciones de todo tipo y tamaño, sin embargo hemos encontrado que en muchos casos estas implementaciones no están generando los resultados esperados, quedando luego en desuso. Identificamos los errores típicos...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/333710 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/333710 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Business Intelligence Calidad de datos Información centralizada Analítica |
Sumario: | Hoy las iniciativas de Business Intelligence se han vuelto una gran necesidad en las organizaciones de todo tipo y tamaño, sin embargo hemos encontrado que en muchos casos estas implementaciones no están generando los resultados esperados, quedando luego en desuso. Identificamos los errores típicos por las cuales fallan estos proyectos, que los hemos sintetizado en siete puntos que explican este deterioro, de los cuales estamos planteando recomendaciones para que puedan atenuarlos en sus propias iniciativas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).