Galletas Proteicas
Descripción del Articulo
        El trabajo presentado por el grupo de estudio universitario se basa en la elaboración y ventas de galletas con alto contenido proteico de sabores como chocolate, arándanos y coco, enfocado a un público dedicado al cuidado de la salud y a la tonificación de sus cuerpos. Esto se realiza con la finalid...
              
            
    
                        | Autores: | , , , , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2020 | 
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas | 
| Repositorio: | UPC-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/652297 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/652297 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Galletas Gustoso Fisicoculturismo Alimentación Nutrición Cookies Tasty Bodybuilding Food Nutrition | 
| Sumario: | El trabajo presentado por el grupo de estudio universitario se basa en la elaboración y ventas de galletas con alto contenido proteico de sabores como chocolate, arándanos y coco, enfocado a un público dedicado al cuidado de la salud y a la tonificación de sus cuerpos. Esto se realiza con la finalidad de contribuir con la alimentación de las personas de una manera significativa e innovadora ofreciendo productos con ingredientes naturales y que a la vez presenten nutrientes que favorezcan a la salud de los consumidores. Estos productos cuentan con vitaminas A y B, hierro, magnesio y proteínas muy importantes con aminoácidos y glucoproteínas. Asimismo, este producto mantiene un alcance considerable para todos los tipos de compradores, ya que puede ir segmentado para personas que realicen algún tipo de actividad física o para clientes que no realicen actividad física, pero se preocupan por su estado de salud y por su alimentación diaria. En la actualidad en el mercado existen distintas marcas que ofrecen galleta o barras proteicas segmentadas para un público específico, sin embargo, el valor nutricional es menor al esperado por los consumidores y no existe mayor variedad de sabores e insumos. Con este producto que se plantea ofrecer al mercado, se espera generar una perspectiva en los compradores que permita fidelizar sus transacciones con la empresa y de esta convertirse en el líder del mercado con productos de altos estándares de calidad. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            