Hospital II en Camaná
Descripción del Articulo
El presente proyecto mediante una simbiosis entre la arquitectura y el paisaje natural busca conceder al usuario una estancia agradable desde la atención ambulatoria hasta la hospitalización en el Hospital II en Camaná. La integración entre la arquitectura curativa, el paisaje natural, los espacios...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/625632 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/625632 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proyectos arquitectónicos Diseño arquitectónico Hospitales Paisaje Arquitectura Arequipa (Perú : Dpto.) |
Sumario: | El presente proyecto mediante una simbiosis entre la arquitectura y el paisaje natural busca conceder al usuario una estancia agradable desde la atención ambulatoria hasta la hospitalización en el Hospital II en Camaná. La integración entre la arquitectura curativa, el paisaje natural, los espacios integradores y los jardines terapéuticos se logra mediante la aplicación de ciertos patrones arquitectónicos estudiados que ayudan al bienestar del usuario tales como el color, texturas, luz y la conexión directa en indirecta con el paisaje antes mencionado, logrando una cercanía con la realidad, produciendo el efecto inside out estar dentro del hospital pero teniendo la sensación de estar en el exterior. Por otro lado el proyecto muestra énfasis en los espacios de reunión entre; el paciente y sus familiares para afianzar el vínculo familiar lo cual es vital para la mejoría emocional del paciente y por ende la recuperación de la salud. Lo que se busca plasmar en el diseño del Hospital II en Camaná es aminorar el tiempo de permanencia en el hospital y para lograrlo se necesita de un diseño con calidad espacial que cuente con los conceptos arriba mencionados y que a su vez no interfiera en el correcto funcionamiento del nosocomio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).