Gestión por procesos y estudio del trabajo: Estrategias para optimizar la productividad en la fabricación de válvulas de paso en una empresa del rubro plásticos
Descripción del Articulo
Durante los últimos 10 años, la industria de productos plásticos ha experimentado fluctuaciones significativas, alternando entre períodos de crecimiento sustancial y contracción. Entre 2014 y 2019, la producción de estos productos experimentó un aumento del 11,2%, con una tasa de crecimiento anual p...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/674590 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/674590 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión por procesos Moldeo por inyección Estudio del trabajo Válvulas termoplásticas Mejora de tiempos Productividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
| Sumario: | Durante los últimos 10 años, la industria de productos plásticos ha experimentado fluctuaciones significativas, alternando entre períodos de crecimiento sustancial y contracción. Entre 2014 y 2019, la producción de estos productos experimentó un aumento del 11,2%, con una tasa de crecimiento anual promedio del 2,2%. Este incremento se debió principalmente a la creciente demanda de productos plásticos en sectores como la construcción, el saneamiento, el transporte y el envasado, tanto a nivel nacional como internacional. En este estudio, se investigó el caso de una empresa ubicada en Lima dedicada a la fabricación de válvulas termoplásticas para el sector del saneamiento, con el objetivo de mejorar la productividad en su proceso de fabricación. Existen no conformidades dentro de cualquier proceso y cuando estos exceden ciertos límites definidos, se producen retrasos en las entregas proyectadas y la compañía enfrentará un mayor porcentaje de reprogramaciones, costos operativos y una menor satisfacción del cliente. Muchas de las válvulas de plástico de la empresa fueron rechazadas porque presentaban defectos de funcionamiento, variaciones de color, rebarbas en las superficies e incluso baja resistencia en los ensayos de durabilidad. Se aplicaron gestión por procesos combinados con la mejora de métodos para abordar este problema. La gestión de procesos ofrece una perspectiva y herramientas para optimizar y reformular los flujos de trabajo con el fin de aumentar su eficiencia. En contraste, el estudio del trabajo se enfoca en maximizar la utilización de recursos y aumentar la productividad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).