Escuela de artes expresivas en San Martín de Porres

Descripción del Articulo

Las artes expresivas son la combinación de las artes visuales, movimiento (danza), música, escritura (poesía) y otros procesos creativos para fomentar el crecimiento personal y social. A través de estos procesos, la creatividad puede expresar el mundo interno de la persona: tanto las cosas positivas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rayo Balandra, Bryan Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/624702
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/624702
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Escuelas de arte
Artes plásticas
Proyectos arquitectónicos
Diseño arquitectónico
Arquitectura
San Martín de Porres (Lima, Perú : Distrito)
Descripción
Sumario:Las artes expresivas son la combinación de las artes visuales, movimiento (danza), música, escritura (poesía) y otros procesos creativos para fomentar el crecimiento personal y social. A través de estos procesos, la creatividad puede expresar el mundo interno de la persona: tanto las cosas positivas como las negativas, las fortalezas como las debilidades, las alegrías, los miedos y las tristezas. Existen organizaciones benéficas que promueven el arte como expresión corporal para un aprendizaje integro en los niños y a la vez contribuyen con el desarrollo social del lugar donde se ubican. Es así como se llega a la creación de una Escuela de Artes Expresivas en San Martín de Porres, distrito situado en Lima Norte donde ha adquirido gran notoriedad dado a su crecimiento económico. De esta manera el proyecto de investigación ha sido desarrollado para llegar a una conclusión que satisfaga los objetivos principales: descentralizar los centros de formación y difusión de artes proponiendo un nuevo núcleo artístico en Lima Norte, promover terapias a través de actividades plásticas, corporales y musicales, dotar de una relación y organización espacial capaz de estimular nuevas situaciones y entornos para el aprendizaje de las artes. Concluyendo que al brindar oportunidades artísticas en aficionados y profesionales, a través de las artes con un equipamiento privado y público, se incentiva un cambio cultural importante en la ciudad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).