Propuesta de mejora en la planificación de obra para el Programa Nacional de Vivienda Rural (PNVR) aplicando Pull Planning

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación denominado “Propuesta de Mejora en la Planificación de Obra del Programa Nacional de Vivienda Rural (PNVR) Aplicando Pull Planning” se ha desarrollado en atención a la problemática para cumplir con los cronogramas de entrega de viviendas proyectadas según conveni...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carpio Aragón, Luis Alberto, Castañeda Alzamora, Luis Enrique
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/628196
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/628196
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vivienda modular
Programa Nacional de Vivienda Rural
Pull planning
Modular housing
National Rural Housing Program
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación denominado “Propuesta de Mejora en la Planificación de Obra del Programa Nacional de Vivienda Rural (PNVR) Aplicando Pull Planning” se ha desarrollado en atención a la problemática para cumplir con los cronogramas de entrega de viviendas proyectadas según convenios desarrollados en zonas de pobreza y extrema pobreza del territorio nacional. Si bien es cierto, se ha venido construyendo módulos habitacionales con éxito desde la creación del PNVR en 2012, la eficiencia en la entrega no ha sido la esperada, generándose retraso e inconformidad por parte de los beneficiarios del programa. El PNVR nació a raíz de la necesidad de mejorar la calidad de vida de la población anteriormente descrita y lograr un acercamiento a los servicios básicos e inclusión social de las poblaciones con mayor dificultad para el desarrollo. El presente trabajo de investigación busca aportar en la mejora de la planificación del cronograma de obra, detectando restricciones en el proceso y proponiendo oportunidades de mejora para la continuidad del programa que beneficia a gran parte de la población nacional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).