Desarrollo de un equipo electrónico de precisión orientado a la dosificación y suministro de insulina para pacientes diabéticos

Descripción del Articulo

La presente investigación propone un dispositivo capaz de suministrar dosis precisas de insulina en una jeringa y llevar un control adecuado del nivel de la glucosa por intermedio de un algoritmo de insulinoterapia. Con ello, se evitará un suministro inadecuado del valor de la hormona reduciendo cas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Torobeo Lopez, David Alberto, Alarcon Vila, Miguel Angel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/669296
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/669296
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Procesamiento digital de imágenes
Dosis
Jeringa
Precisa
Interfaz
Sistema electromecánico
Digital image processing
Doce
Siringe
Precise
Interface
Mechanic system
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:La presente investigación propone un dispositivo capaz de suministrar dosis precisas de insulina en una jeringa y llevar un control adecuado del nivel de la glucosa por intermedio de un algoritmo de insulinoterapia. Con ello, se evitará un suministro inadecuado del valor de la hormona reduciendo casos de hiperglucemia e hipoglucemia. En el mercado actual se han encontrado propuestas de dosificación precisa como el lapicero de inyección de insulina, el cual se utiliza mediante giro del selector de dosis para obtener la unidad requerida. El problema de este dispositivo es la fragilidad de la pluma. Por otro lado, la bomba de insulina, que es de fácil manejo a través de un software y permite el suministro de pequeñas cantidades de insulina. Sin embargo, es un aparato invasivo al cuerpo y tiene un costo elevado. El equipo propuesto está conformado principalmente por un sistema electromecánico y de procesamiento de imágenes. Además, cuenta con una interfaz sencilla que permite al usuario ingresar los datos que sean requeridos. También, brinda la opción de uso de un algoritmo de insulinoterapia que apoya en el inicio del tratamiento. A su vez, el producto desarrollado cuenta con un flujo de lazo cerrado que permite corroborar el volumen dosificado que el sistema electromecánico brinda. El equipo fue validado mediante comparación del nivel de dosificación generado con el procesamiento del sistema electromecánico y el nivel obtenido por métodos manuales utilizando instrumentos y cálculos matemáticos. La tasa error máxima alcanzada en volumen de dosificación fue de 0.01 ml.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).