Relanzamiento de force supreme tratamiento anti-edad masculino

Descripción del Articulo

En el Perú la categoría del cuidado personal masculino incrementó en los últimos seis años 12%. El hombre peruano en la actualidad es más receptivo y se atreve a incorporar dentro de sus hábitos de consumo productos especializados, ellos buscan lucir bien en todo momento. En el 2012 Biotherm llega a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Altamirano Bosnjakovic, Amelia Jelena, Barroso Rubina, María Luz, Candia Pimentel, Mery, Pérez García, Matilde Del Rosario
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/620715
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/620715
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación del marketing
Estrategias de marketing
Belleza personal
Hombres
Dirección de Marketing y Gestión Comercial
id UUPC_dd2520a9a0e4dac3cd9ec6456f1d5b68
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/620715
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
dc.title.es_PE.fl_str_mv Relanzamiento de force supreme tratamiento anti-edad masculino
title Relanzamiento de force supreme tratamiento anti-edad masculino
spellingShingle Relanzamiento de force supreme tratamiento anti-edad masculino
Altamirano Bosnjakovic, Amelia Jelena
Planificación del marketing
Estrategias de marketing
Belleza personal
Hombres
Dirección de Marketing y Gestión Comercial
title_short Relanzamiento de force supreme tratamiento anti-edad masculino
title_full Relanzamiento de force supreme tratamiento anti-edad masculino
title_fullStr Relanzamiento de force supreme tratamiento anti-edad masculino
title_full_unstemmed Relanzamiento de force supreme tratamiento anti-edad masculino
title_sort Relanzamiento de force supreme tratamiento anti-edad masculino
author Altamirano Bosnjakovic, Amelia Jelena
author_facet Altamirano Bosnjakovic, Amelia Jelena
Barroso Rubina, María Luz
Candia Pimentel, Mery
Pérez García, Matilde Del Rosario
author_role author
author2 Barroso Rubina, María Luz
Candia Pimentel, Mery
Pérez García, Matilde Del Rosario
author2_role author
author
author
dc.contributor.es_PE.fl_str_mv Llaque, Alex
dc.contributor.author.fl_str_mv Altamirano Bosnjakovic, Amelia Jelena
Barroso Rubina, María Luz
Candia Pimentel, Mery
Pérez García, Matilde Del Rosario
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Planificación del marketing
Estrategias de marketing
Belleza personal
Hombres
Dirección de Marketing y Gestión Comercial
topic Planificación del marketing
Estrategias de marketing
Belleza personal
Hombres
Dirección de Marketing y Gestión Comercial
description En el Perú la categoría del cuidado personal masculino incrementó en los últimos seis años 12%. El hombre peruano en la actualidad es más receptivo y se atreve a incorporar dentro de sus hábitos de consumo productos especializados, ellos buscan lucir bien en todo momento. En el 2012 Biotherm llega al Perú y lanza al mercado el primer suero FORCE SUPREME, tratamiento antiarrugas adaptado a la piel del hombre, cuyo principal atributo es retardar la aparición de líneas de expresión. Este producto nace para satisfacer la necesidad del hombre moderno de usar productos exclusivos para ellos. A lo largo del presente trabajo, se presentará a modo integral la investigación sobre el crecimiento del mercado en relación al consumo de productos diseñados exclusivamente para hombres. Además, se darán a conocer las oportunidades que ofrece la categoría debido a que ésta se encuentra todavía en la etapa de crecimiento. A pesar de la variedad de marcas que el mercado ofrece, Biotherm mantiene el liderazgo con 25% de participación seguido de Loreal con 21%. Cabe resaltar que ambas marcas no son competencia directa porque tienen públicos objetivos diferentes. El objetivo principal del presente trabajo es incrementar las ventas de FORCE SUPREME en 140% respecto al año anterior. Para este fin, se realizará el Relanzamiento del producto. Se ha diseñado un estudio de investigación cuantitativo a través de encuestas para identificar el perfil del consumidor, sus hábitos de compra, el posicionamiento de la marca, los atributos esperados del producto, etc. Todo ello permitirá contar con información relevante para elaborar un Plan de Marketing con el objetivo de establecer las estrategias de promoción y venta que permitirán el crecimiento del producto.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-11-02T22:05:06Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-11-02T22:05:06Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016-01
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
format masterThesis
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/620715
url http://hdl.handle.net/10757/620715
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
application/epub
application/msword
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620715/19/BiothermPresentacion110116.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620715/16/BiothermPresentacion110116.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620715/3/Binder4.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620715/17/BiothermPresentacion110116.doc
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620715/4/license_url
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620715/5/license_text
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620715/6/license_rdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620715/7/license.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620715/9/BiothermPresentacion110116.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620715/11/BiothermPresentacion110116.doc.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620715/12/Binder4.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620715/15/Binder4.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620715/18/BiothermPresentacion110116.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv e761f55b4f88a82319e58a650eb650f9
689701c45d93939ab2872d56bedf0620
1b11a972919a41f14d7e50a92686ce11
29335c234cef9e76ec765f12684173ef
4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2f
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
255616c2e22876c8a237cd50f1bc22a3
f761692fad22409ff0d390965740b671
6f21d6e5e7e77daeb49a778825331d42
949d2a3dead9c8bd5833943f7fc6518e
fea400d3b06f3293b172bf3d9231809a
b26fab3842dbfab0057a223f92245127
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1845545433287360512
spelling Llaque, Alex1fb6f86663d677156aa6ef1b05c1913e5009352389943432829d2eb83d02255213a50066b50b76b65a067be359e0dab3bed410500837ceef86e49b3ec40a13d08abd22935500Altamirano Bosnjakovic, Amelia JelenaBarroso Rubina, María LuzCandia Pimentel, MeryPérez García, Matilde Del Rosario2016-11-02T22:05:06Z2016-11-02T22:05:06Z2016-01http://hdl.handle.net/10757/620715En el Perú la categoría del cuidado personal masculino incrementó en los últimos seis años 12%. El hombre peruano en la actualidad es más receptivo y se atreve a incorporar dentro de sus hábitos de consumo productos especializados, ellos buscan lucir bien en todo momento. En el 2012 Biotherm llega al Perú y lanza al mercado el primer suero FORCE SUPREME, tratamiento antiarrugas adaptado a la piel del hombre, cuyo principal atributo es retardar la aparición de líneas de expresión. Este producto nace para satisfacer la necesidad del hombre moderno de usar productos exclusivos para ellos. A lo largo del presente trabajo, se presentará a modo integral la investigación sobre el crecimiento del mercado en relación al consumo de productos diseñados exclusivamente para hombres. Además, se darán a conocer las oportunidades que ofrece la categoría debido a que ésta se encuentra todavía en la etapa de crecimiento. A pesar de la variedad de marcas que el mercado ofrece, Biotherm mantiene el liderazgo con 25% de participación seguido de Loreal con 21%. Cabe resaltar que ambas marcas no son competencia directa porque tienen públicos objetivos diferentes. El objetivo principal del presente trabajo es incrementar las ventas de FORCE SUPREME en 140% respecto al año anterior. Para este fin, se realizará el Relanzamiento del producto. Se ha diseñado un estudio de investigación cuantitativo a través de encuestas para identificar el perfil del consumidor, sus hábitos de compra, el posicionamiento de la marca, los atributos esperados del producto, etc. Todo ello permitirá contar con información relevante para elaborar un Plan de Marketing con el objetivo de establecer las estrategias de promoción y venta que permitirán el crecimiento del producto.Tesisapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCPlanificación del marketingEstrategias de marketingBelleza personalHombresDirección de Marketing y Gestión ComercialRelanzamiento de force supreme tratamiento anti-edad masculinoinfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Escuela de PostgradoMaestríaEscuela de PostgradoMaestro en Dirección de Marketing y Gestión Comercial2018-06-16T18:38:53ZEn el Perú la categoría del cuidado personal masculino incrementó en los últimos seis años 12%. El hombre peruano en la actualidad es más receptivo y se atreve a incorporar dentro de sus hábitos de consumo productos especializados, ellos buscan lucir bien en todo momento. En el 2012 Biotherm llega al Perú y lanza al mercado el primer suero FORCE SUPREME, tratamiento antiarrugas adaptado a la piel del hombre, cuyo principal atributo es retardar la aparición de líneas de expresión. Este producto nace para satisfacer la necesidad del hombre moderno de usar productos exclusivos para ellos. A lo largo del presente trabajo, se presentará a modo integral la investigación sobre el crecimiento del mercado en relación al consumo de productos diseñados exclusivamente para hombres. Además, se darán a conocer las oportunidades que ofrece la categoría debido a que ésta se encuentra todavía en la etapa de crecimiento. A pesar de la variedad de marcas que el mercado ofrece, Biotherm mantiene el liderazgo con 25% de participación seguido de Loreal con 21%. Cabe resaltar que ambas marcas no son competencia directa porque tienen públicos objetivos diferentes. El objetivo principal del presente trabajo es incrementar las ventas de FORCE SUPREME en 140% respecto al año anterior. Para este fin, se realizará el Relanzamiento del producto. Se ha diseñado un estudio de investigación cuantitativo a través de encuestas para identificar el perfil del consumidor, sus hábitos de compra, el posicionamiento de la marca, los atributos esperados del producto, etc. Todo ello permitirá contar con información relevante para elaborar un Plan de Marketing con el objetivo de establecer las estrategias de promoción y venta que permitirán el crecimiento del producto.https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroCONVERTED2_37183482086-01-31BiothermPresentacion110116.pdfBiothermPresentacion110116.pdfapplication/pdf3423909https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620715/19/BiothermPresentacion110116.pdfe761f55b4f88a82319e58a650eb650f9MD519falseORIGINALBiothermPresentacion110116.pdfBiothermPresentacion110116.pdfapplication/pdf3876754https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620715/16/BiothermPresentacion110116.pdf689701c45d93939ab2872d56bedf0620MD516true2086-01-01Binder4.pdfBinder4.pdfapplication/pdf1255054https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620715/3/Binder4.pdf1b11a972919a41f14d7e50a92686ce11MD53false2086-01-31BiothermPresentacion110116.docBiothermPresentacion110116.docapplication/msword5733376https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620715/17/BiothermPresentacion110116.doc29335c234cef9e76ec765f12684173efMD517falseCC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain; charset=utf-849https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620715/4/license_url4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2fMD54falselicense_textlicense_texttext/html; charset=utf-80https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620715/5/license_textd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD55falselicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-80https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620715/6/license_rdfd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD56falseLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81702https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620715/7/license.txt255616c2e22876c8a237cd50f1bc22a3MD57falseTEXTBiothermPresentacion110116.pdf.txtBiothermPresentacion110116.pdf.txtExtracted Texttext/plain100406https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620715/9/BiothermPresentacion110116.pdf.txtf761692fad22409ff0d390965740b671MD59false2086-01-01BiothermPresentacion110116.doc.txtBiothermPresentacion110116.doc.txtExtracted texttext/plain93400https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620715/11/BiothermPresentacion110116.doc.txt6f21d6e5e7e77daeb49a778825331d42MD511false2086-01-01Binder4.pdf.txtBinder4.pdf.txtExtracted Texttext/plain3https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620715/12/Binder4.pdf.txt949d2a3dead9c8bd5833943f7fc6518eMD512falseTHUMBNAIL2086-01-01Binder4.pdf.jpgBinder4.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg139033https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620715/15/Binder4.pdf.jpgfea400d3b06f3293b172bf3d9231809aMD515falseBiothermPresentacion110116.pdf.jpgBiothermPresentacion110116.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg23520https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620715/18/BiothermPresentacion110116.pdf.jpgb26fab3842dbfab0057a223f92245127MD518falseCONVERTED2_354952710757/620715oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6207152024-10-16 15:53:26.414Repositorio académico upcupc@openrepository.comTk9OLUVYQ0xVU0lWRSBESVNUUklCVVRJT04gTElDRU5TRQoKQnkgc2lnbmluZyBhbmQgc3VibWl0dGluZyB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIHlvdSAodGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBjb3B5cmlnaHQKb3duZXIpIGdyYW50cyB0byB0aGUgPE1ZIElOU1RBTkNFIE5BTUU+ICg8SUQ+KSB0aGUgbm9uLWV4Y2x1c2l2ZSByaWdodCB0byByZXByb2R1Y2UsCnRyYW5zbGF0ZSAoYXMgZGVmaW5lZCBiZWxvdyksIGFuZC9vciBkaXN0cmlidXRlIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbiAoaW5jbHVkaW5nCnRoZSBhYnN0cmFjdCkgd29ybGR3aWRlIGluIHByaW50IGFuZCBlbGVjdHJvbmljIGZvcm1hdCBhbmQgaW4gYW55IG1lZGl1bSwKaW5jbHVkaW5nIGJ1dCBub3QgbGltaXRlZCB0byBhdWRpbyBvciB2aWRlby4KCllvdSBhZ3JlZSB0aGF0IDxJRD4gbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgPElEPiBtYXkga2VlcCBtb3JlIHRoYW4gb25lIGNvcHkgb2YgdGhpcyBzdWJtaXNzaW9uIGZvcgpwdXJwb3NlcyBvZiBzZWN1cml0eSwgYmFjay11cCBhbmQgcHJlc2VydmF0aW9uLgoKWW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGlzIHlvdXIgb3JpZ2luYWwgd29yaywgYW5kIHRoYXQgeW91IGhhdmUKdGhlIHJpZ2h0IHRvIGdyYW50IHRoZSByaWdodHMgY29udGFpbmVkIGluIHRoaXMgbGljZW5zZS4gWW91IGFsc28gcmVwcmVzZW50CnRoYXQgeW91ciBzdWJtaXNzaW9uIGRvZXMgbm90LCB0byB0aGUgYmVzdCBvZiB5b3VyIGtub3dsZWRnZSwgaW5mcmluZ2UgdXBvbgphbnlvbmUncyBjb3B5cmlnaHQuCgpJZiB0aGUgc3VibWlzc2lvbiBjb250YWlucyBtYXRlcmlhbCBmb3Igd2hpY2ggeW91IGRvIG5vdCBob2xkIGNvcHlyaWdodCwKeW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHlvdSBoYXZlIG9idGFpbmVkIHRoZSB1bnJlc3RyaWN0ZWQgcGVybWlzc2lvbiBvZiB0aGUKY29weXJpZ2h0IG93bmVyIHRvIGdyYW50IDxJRD4gdGhlIHJpZ2h0cyByZXF1aXJlZCBieSB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIGFuZCB0aGF0CnN1Y2ggdGhpcmQtcGFydHkgb3duZWQgbWF0ZXJpYWwgaXMgY2xlYXJseSBpZGVudGlmaWVkIGFuZCBhY2tub3dsZWRnZWQKd2l0aGluIHRoZSB0ZXh0IG9yIGNvbnRlbnQgb2YgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24uCgpJRiBUSEUgU1VCTUlTU0lPTiBJUyBCQVNFRCBVUE9OIFdPUksgVEhBVCBIQVMgQkVFTiBTUE9OU09SRUQgT1IgU1VQUE9SVEVECkJZIEFOIEFHRU5DWSBPUiBPUkdBTklaQVRJT04gT1RIRVIgVEhBTiA8SUQ+LCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgo8SUQ+IHdpbGwgY2xlYXJseSBpZGVudGlmeSB5b3VyIG5hbWUocykgYXMgdGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBvd25lcihzKSBvZiB0aGUKc3VibWlzc2lvbiwgYW5kIHdpbGwgbm90IG1ha2UgYW55IGFsdGVyYXRpb24sIG90aGVyIHRoYW4gYXMgYWxsb3dlZCBieSB0aGlzCmxpY2Vuc2UsIHRvIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbi4KCiAgICAgICAgICAgICAgICAgICAgCiAgICAgICAgICAgICAgICAgICAgCg==
score 13.303946
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).