Lanzamiento de E-commerce de servicio de belleza delivery: S.O.S. Beauty

Descripción del Articulo

El crecimiento de la demanda de servicios de belleza debido a la necesidad de sentirse bien en un mercado femenino tan competitivo, sumado al aumento de la penetración del internet, y a la escasez de tiempo debido a las obligaciones diarias, son los factores que determinaron la idea de S.O.S Beauty....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Garay Díaz, Carmen, Figari Brandon, Giacomo, Mesías Mendoza, Jose, Ursula Rodriguez Obando
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/620816
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/620816
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Planificación de la empresa
Estrategias de marketing
Marketing en internet
Servicio al cliente
Comercio electrónico
Belleza personal
Centros de belleza y estética
Mujeres
Descripción
Sumario:El crecimiento de la demanda de servicios de belleza debido a la necesidad de sentirse bien en un mercado femenino tan competitivo, sumado al aumento de la penetración del internet, y a la escasez de tiempo debido a las obligaciones diarias, son los factores que determinaron la idea de S.O.S Beauty. El Servicio de Belleza ofrecido es en casa o en el lugar que se prefiera y es solicitado a través de la web o del App que será de descarga gratuita. La ventaja diferencial será la Inmediatez ya que se ofrece llegar en máximo 30 minutos puesto que se contará con un pull de estilistas en los distritos donde se brindará el servicio inicialmente (San Isidro, Surco, La Molina, San Borja y Miraflores). Los servicios a brindar son los más demandados por el target al cual se dirige S.O.S Beauty y los que se solicitan con mayor frecuencia. S.O.S Beauty será el intermediario entre el estilista y el consumidor final, recibiendo un 10% de comisión por cada servicio brindado. El target principal serán Mujeres desde 25 hasta 45 años de los NSE ABC que vivan en los distritos antes mencionados. Son mujeres modernas, que trabajan y/o estudian, que cuidan mucho su apariencia personal, tienen familia, realizan muchas actividades tanto días de semana como fines de semana, son muy activas, están siempre conectadas a las redes sociales y son muy influyentes. Los Key Partners serán los Socios Estilistas por lo que el reclutamiento será muy importante en el plan comercial. Para cubrir el mercado potencial se necesitará el primer año entre 33 y 43 estilistas. Otro elemento importante en el plan comercial será la difusión del servicio a través de redes sociales, medio preferido por el target en el que la recomendación del servicio será vital para el incremento de nuevas clientas. En el primer año, se espera alcanzar una venta aproximada de S/. 379,304.82 lo que permitirá obtener el 5% del mercado potencial, con una utilidad neta de S/.13, 655.68. Después del análisis del mercado y las proyecciones financieras, se puede concluir que S.O.S Beauty es un modelo de negocio online viable, rentable y escalable desde el primer periodo. Asimismo, existe un mercado potencial por explotar en los próximos años pudiendo crecer en los demás distritos de Lima, ciudades y otros segmentos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).