Propuesta de mejora del mantenimiento y del control de puentes de concreto armado para un servicio adecuado mediante inspecciones técnicas y las normas vigentes, en la Panamericana Sur de Ica

Descripción del Articulo

El presente trabajo propone la elaboración de los lineamientos que deben adoptarse para una propuesta de mejora del mantenimiento y del control de puentes para un servicio adecuado durante su vida útil mediante inspecciones técnicas y las normas vigentes en la Panamericana Sur de Ica, con el fin de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quispe Ambrosio, Edith Marleny, Tito Yquise, Luz Erika
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/667930
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/667930
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mantenimiento
Propuesta
Control
Puentes isostáticos
Maintenance
Proposal
Isostatic bridges
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo propone la elaboración de los lineamientos que deben adoptarse para una propuesta de mejora del mantenimiento y del control de puentes para un servicio adecuado durante su vida útil mediante inspecciones técnicas y las normas vigentes en la Panamericana Sur de Ica, con el fin de preservar o reparar la estructura para lograr así un buen funcionamiento y servicio hacia los usuarios. En el capítulo 1, se presenta el marco teórico donde se realiza la recopilación de antecedentes, investigaciones previas y consideraciones teóricas en las que se sustenta el proyecto de investigación. En el capítulo 2, se presenta la metodología, la investigación es descriptiva ya que implica observar y describir la condición real existente del puente, siendo necesario un programa de inspecciones que debe realizarse de forma organizada. El diseño de investigación del trabajo es documental ya que se utilizará planos, expediente, entre otros; y es de campo ya que se realizará la recolección de datos de los puentes en Ica a fin de conocer las condiciones reales de cada puente para su investigación. En el capítulo 3, se presenta el desarrollo, se comienza con una inspección general a todos los puentes existentes en la panamericana, luego una inspección detallada a los puentes de la muestra (Huamaní, Canyar y Cañapay), son los puentes de concreto armado isostáticos con más años de antigüedad, diseñados con una sobrecarga HS-15 y HS-20. Asimismo, es imprescindible contar con un catálogo de daños que permitan establecer un criterio general de identificación de los defectos de cada elemento de la estructura, se realizó un catálogo para la muestra. Finalmente, se plantea una propuesta de mantenimiento a los elementos de la estructura del puente a fin de que puedan ser atendidos a la brevedad y para poder garantizar el servicio del puente se plantea un control con la finalidad de que cumpla su vida útil a la que fue diseñado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).