Propuesta de programa de subsidios a la demanda del servicio de internet fijo en los hogares del Perú
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se enfoca en el análisis y planteamiento de un programa de subsidios a la demanda para el acceso a internet fijo en los hogares del Perú. Al respecto, se analiza la normativa vigente peruana, las características de la oferta y la demanda del servicio de acceso a...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/623558 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/623558 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Servicios públicos Telecomunicaciones Internet Perú |
Sumario: | El presente trabajo de investigación se enfoca en el análisis y planteamiento de un programa de subsidios a la demanda para el acceso a internet fijo en los hogares del Perú. Al respecto, se analiza la normativa vigente peruana, las características de la oferta y la demanda del servicio de acceso a internet y la experiencia internacional de subsidios a la demanda de servicios de telecomunicaciones. En el primer capítulo, se revisan los aspectos generales del presente trabajo de investigación, señalando el objetivo general y los objetivos específicos que se buscan alcanzar. En el segundo capítulo, se analiza tanto el marco legal del sector telecomunicaciones peruano, así como el marco teórico económico de los subsidios, detallando a su vez las principales características del mercado de acceso a internet en el Perú. El tercer capítulo analiza tanto la experiencia nacional como la internacional, enfocado en el otorgamiento de subsidios a servicios públicos, tanto por el lado de la oferta como por el lado de la demanda. En el cuarto capítulo, se muestran las características de la demanda del servicio de acceso a internet, considerando los aspectos más relevantes de los hogares. Asimismo, se determina la brecha existente en el acceso al servicio de internet en el Perú, acorde con el producto bruto interno del país. En el capítulo cinco, se presenta el diseño propiamente del programa de subsidios y se realiza una aproximación del costo que éste tendría para el país. Por último, se presentan las conclusiones y recomendaciones del presente trabajo de investigación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).