Agencia personal en mujeres que emprenden a través de plataformas digitales en Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue analizar la agencia personal en mujeres que emprenden negocios a través de plataformas digitales en Lima metropolitana. Para tal fin, se desarrolló un estudio cualitativo bajo un diseño fenomenológico, en el cual se aplicaron 10 entrevistas semiestructuradas a muj...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Paredes Carrasco, Dayanna Nicol, Zamorano Pinedo, Camila Ingrid
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/660117
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/660117
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mujeres emprendedoras
Plataformas digitales
Agencia personal
Women entrepreneurs
Digital platforms
Personal agency
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue analizar la agencia personal en mujeres que emprenden negocios a través de plataformas digitales en Lima metropolitana. Para tal fin, se desarrolló un estudio cualitativo bajo un diseño fenomenológico, en el cual se aplicaron 10 entrevistas semiestructuradas a mujeres limeñas con negocios en el rubro textil. Los resultados muestran que la mayoría de las emprendedoras se desenvolvieron de forma autónoma, persiguiendo deseos de superación e independencia económica. Además, estas mujeres han demostrado ser perseverantes, creativas y autodidactas. Se concluye que las mujeres emprendedoras son agentes de su propia vida, pues han buscado potenciar diversos recursos personales en función al logro de sus metas e ideales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).