Propuesta de implementación de topes inteligentes para reducir el exceso de velocidad en acceso de la Av. Circunvalación
Descripción del Articulo
El transporte por vía terrestre en los últimos años ha contribuido al desarrollo de todos los países a nivel mundial. Facilita el acceso de la población a los diferentes elementos tales como la educación, trabajo y atención a la salud y así mejorar la capacidad de las compañías para ofrecer tales co...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/670602 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/670602 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Topes inteligentes Tope Velocidad Horario Reductores Intelligent speed bumps Speed limit Speed Schedule Speed bumps Reducers https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
Sumario: | El transporte por vía terrestre en los últimos años ha contribuido al desarrollo de todos los países a nivel mundial. Facilita el acceso de la población a los diferentes elementos tales como la educación, trabajo y atención a la salud y así mejorar la capacidad de las compañías para ofrecer tales como bienes y servicios. Según estudios que realizó el ministerio de transporte y comunicaciones cada año se produce 1,240,000 muertos por accidentes de tránsito (Medri, 2013, p. 2). Son la principal causa de muerte de la población joven entre 15 y los 29 años y existe un aumento de 15 % de vehículos anualmente. También las lesiones causadas por el tránsito son la octava causal de muerte a nivel mundial, y la primera entre los jóvenes de 18 a 29 años. Las predisposiciones actuales indican que, si no se toman medidas inmediatas, los accidentes de tránsito se convertirán el año 2030 en la quinta causa de muerte (Medri, 2013, p. 2). “En América latina según la (OMS, 2015). Alrededor de 17.5 personas cada 100,000 habitantes (tasa de mortalidad) fallecen en accidentes viales, que es inferior a la de África y Asia, y superior a los países europeos” (International Transport Forum, 2017, p. 11). Por esta razón, es importante una solución para reducir los siniestros a causa de la velocidad, por ello esta investigación tiene por objetivo la aplicación del software VISSIM en los puntos de investigación de la autopista CIRCUNVALACIÓN, estas arrojarían respuestas para implementar reductores de velocidad como topes inteligentes, la solución implementada ayudaría a disminuir la cantidad de vehículos que exceden la velocidad normativa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).