Influencia de la activación alcalina del relave minero para el sostenimiento con shotcrete en una mina del centro del Perú
Descripción del Articulo
El objetivo de este estudio es “obtener cemento geopolímero para la elaboración de shotcrete a partir de la activación alcalina de relaves mineros”, con la finalidad de mejorar la resistencia a la compresión, el endurecimiento y la fluidez del shotcrete utilizado para el sostenimiento de labores sub...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/672044 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/672044 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Shotcrete Activación alcalina Geopolímeros Relave Minería Subterránea Alkaline activation Geopolymers Tailing Underground mining https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
| Sumario: | El objetivo de este estudio es “obtener cemento geopolímero para la elaboración de shotcrete a partir de la activación alcalina de relaves mineros”, con la finalidad de mejorar la resistencia a la compresión, el endurecimiento y la fluidez del shotcrete utilizado para el sostenimiento de labores subterráneas. Para ello, se emplearán activadores alcalinos como el silicato de sodio (Na₂SiO₃) e hidróxido de sodio (NaOH). De igual forma, para definir las características mecánicas que se obtienen en el shotcrete a partir de cementos geopoliméricos con concentraciones de NaOH de 12 y 15 molarity (M), se realizan ensayos estandarizados para definir las resistencias a compresión del hormigón proyectado sobre probetas cilíndricas. Los resultados alcanzados incluyen el potencial de cemento ecoeficiente con una resistencia a la compresión de hasta 19 MPa después de 28 días, hasta un 73% de reducción de emisiones de CO2 de la producción de cemento Portland, e incluyen alternativas sostenibles al uso de los relaves. Por lo tanto, se plantea desarrollar cementos geopoliméricos sostenibles utilizados como materiales para la producción de shotcrete proyectado con mejores propiedades. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).