Mejora de la disponibilidad de excavadoras hidráulicas en una empresa de servicios de mantenimiento para Minería tajo abierto, mediante la implementación de TPM, aplicando los pilares de Mantenimiento Planificado y Mantenimiento Autónomo

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como propósito aumentar la disponibilidad operativa de excavadoras hidráulicas en una empresa de servicios de mantenimiento para minería a tajo abierto, mediante la implementación del Mantenimiento Productivo Total (TPM), enfocándose en los pilares de Mantenimiento Au...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aquise Pompa, Luis Miguel, Romero Portugal, Benito Daniel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/685111
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/685111
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:TPM
Disponibilidad|Excavadoras hidráulicas
Minería
Mantenimiento autónomo
Mantenimiento planificado
Availability
Hydraulic excavators
Mining
Autonomous maintenance
Planned maintenance
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como propósito aumentar la disponibilidad operativa de excavadoras hidráulicas en una empresa de servicios de mantenimiento para minería a tajo abierto, mediante la implementación del Mantenimiento Productivo Total (TPM), enfocándose en los pilares de Mantenimiento Autónomo y Mantenimiento Planificado. La investigación se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo, aplicando intervenciones directas sobre el sistema de mantenimiento existente, con la finalidad de reducir fallas no planificadas, tiempos de inactividad y deficiencias en las rutinas operativas. La metodología consistió en el diseño e implementación de programas de mantenimiento preventivo estructurado, junto con la capacitación del personal operativo para la ejecución de tareas básicas de inspección, limpieza y lubricación de los equipos. Estas actividades permitieron establecer una cultura de cuidado compartido y responsabilidad sobre los activos, facilitando la identificación temprana de anomalías y promoviendo una mayor colaboración entre los equipos técnicos y operativos. Como resultado, se logró incrementar la disponibilidad de los equipos del 85% al 95%, lo cual representa una mejora significativa en los indicadores operativos clave del servicio. Este avance no solo generó una reducción en las penalidades contractuales asociadas a tiempos de inactividad, sino también un impacto positivo en la confiabilidad de los servicios ofrecidos. Se concluye que la aplicación estructurada del TPM, con énfasis en los pilares seleccionados, constituye una herramienta eficaz para mejorar el desempeño de equipos críticos en entornos industriales exigentes como el sector minero
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).