Incidencias de la Gestión Logística en los Costos Operacionales del Mercado de Exportación Mineral de la Empresa MCS SAC Año 2022
Descripción del Articulo
La demanda internacional del hierro tiene un comportamiento bajista, aunado a ello en Perú la infraestructura es inadecuada (vías de transporte, condiciones de los puertos) ocasionando costos operacionales más elevados en comparación a otros países exportadores, situación que afecta la rentabilidad...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/673596 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/673596 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión logística costos operacionales hierro metodología A3 logistics management operational costs iron A3 methodology https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La demanda internacional del hierro tiene un comportamiento bajista, aunado a ello en Perú la infraestructura es inadecuada (vías de transporte, condiciones de los puertos) ocasionando costos operacionales más elevados en comparación a otros países exportadores, situación que afecta la rentabilidad de las empresas exportadoras. En Consecuencia, se realizó un estudio de la gestión de logística de la empresa MCS SAC en el año 2022, para la identificación de las fases que están generando costos operativos por encima de lo previsto y proponer soluciones mediante la implementación de la metodología A3. El estudio es de tipo aplicado, enfoque cualitativo con nivel descriptivo, los informantes claves fueron el personal directivo y gerencial, quienes respondieron a la guía de entrevista contentiva de 15 preguntas abiertas. Los resultados evidenciaron fallas en la red de logística por cuento se produce tiempo ocioso y pago de horas extras por imperfecciones en la chancada y fallas en la gestión de transporte que retardan el procesamiento del mineral y la entrega en el puerto; los factores externos que perjudican el trabajo de campo son: lluvias, mantenimiento de las vías y conflictos sociales. Se propone inspecciones y planes de mantenimiento preventivo a la chancada y equipos, inspecciones a las unidades de transporte, punto de control en la salida y llegada y penalizaciones por incumplimiento de contrato. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).