Diseño de una red de fibra óptica utilizando la tecnología gpon para la ciudad de Arequipa

Descripción del Articulo

La fibra óptica es el medio considerado como el más estable para las comunicaciones de banda ancha y a grandes velocidades. Con la llegada de la pandemia mundial del covid-2019, la transformación digital ha avanzado de manera agigantada ya que tanto empresas como usuarios de hogar necesitan tener un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Idrogo Tapia, Carlos Jhonatan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/659956
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/659956
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Red de fibra óptica
Internet
Banda ancha
Fiber optic network
Broadband
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05
Descripción
Sumario:La fibra óptica es el medio considerado como el más estable para las comunicaciones de banda ancha y a grandes velocidades. Con la llegada de la pandemia mundial del covid-2019, la transformación digital ha avanzado de manera agigantada ya que tanto empresas como usuarios de hogar necesitan tener una conexión de internet estable para la implementación de trabajo remoto. El proyecto de diseñar una red con tecnología GPON tiene como fin mantenernos a la vanguardia respecto a los avances tecnológicos que se dan en otros países. Este proyecto tiene un análisis minucioso y presenta una propuesta de mejora para las redes de internet actuales en la ciudad de Arequipa. Si bien es cierto, es una tecnología relativamente nueva para los proveedores actuales en el país, en otros países de sud américa ya fue implementada e inclusive en la actualidad ya se está migrando de una red GPON a una red XGPON. El alcance del proyecto es considerado hasta la fase de diseño, por lo que en el contenido del presente proyecto de tesis se establecerá un análisis respecto a la situación actual de la población basado en los censos nacionales, diseño de la red basado en las normas y recomendaciones asociadas a la tecnología GPON, cálculos respectivos con el fin de demostrar requerimientos asociados al proyecto y es importante recalcar que también se realizó un análisis de retorno de inversión para poder validar si el proyecto es factible implementarlo en dicha ciudad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).