Graphic platform for curves and surfaces: análisis de curvas planas

Descripción del Articulo

El proyecto profesional que se presenta a continuación tiene como principal el desarrollo de las nuevas características para curvas planas aplicada a Graphic Platform for Curves and Surfaces1 (GPLACS). La meta principal estará en poder incorporar satisfactoriamente las nuevas características al prod...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Velásquez Flores, Edgar José
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/273608
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/273608
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tecnología educativa
Innovaciones tecnológicas
Matemáticas
Enseñanza
Ingeniería de Software
Tesis
id UUPC_db12e03e2894df445aab82dccf7de0d1
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/273608
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
dc.title.es_PE.fl_str_mv Graphic platform for curves and surfaces: análisis de curvas planas
title Graphic platform for curves and surfaces: análisis de curvas planas
spellingShingle Graphic platform for curves and surfaces: análisis de curvas planas
Velásquez Flores, Edgar José
Tecnología educativa
Innovaciones tecnológicas
Matemáticas
Enseñanza
Ingeniería de Software
Tesis
title_short Graphic platform for curves and surfaces: análisis de curvas planas
title_full Graphic platform for curves and surfaces: análisis de curvas planas
title_fullStr Graphic platform for curves and surfaces: análisis de curvas planas
title_full_unstemmed Graphic platform for curves and surfaces: análisis de curvas planas
title_sort Graphic platform for curves and surfaces: análisis de curvas planas
author Velásquez Flores, Edgar José
author_facet Velásquez Flores, Edgar José
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cuevas González, José Ignacio
Cuevas González, José Ignacio
dc.contributor.author.fl_str_mv Velásquez Flores, Edgar José
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Tecnología educativa
Innovaciones tecnológicas
Matemáticas
Enseñanza
Ingeniería de Software
Tesis
topic Tecnología educativa
Innovaciones tecnológicas
Matemáticas
Enseñanza
Ingeniería de Software
Tesis
description El proyecto profesional que se presenta a continuación tiene como principal el desarrollo de las nuevas características para curvas planas aplicada a Graphic Platform for Curves and Surfaces1 (GPLACS). La meta principal estará en poder incorporar satisfactoriamente las nuevas características al producto ya existente GPLACS en su apartado de curvas planas. Además, también se busca que al terminar la implementación de funcionalidades se pueda adaptar la parte de 2D de GPLACS para poder ser utilizada usando las pizarras digitales que se encuentran en la universidad. En la primera parte de este documento encontraremos la definición del proyecto y su planteamiento. Luego se verá los problemas que este intentará solucionar así como el contexto en el que se encuentra. En la segunda parte se verán los principios matemáticos en los que se basan las nuevas funcionalidades así como también los principios algorítmicos que sirvieron para poder implementarlas. Más adelante, presentaremos los procesos con los cuales se elabora el software teniendo como base de desarrollo la metodología Feature Driven Development2 (FDD). Una vez visto esto se presentan los resultados obtenidos hasta el momento y el cumplimiento según el plan. Luego explicaremos los detalles más técnicos del software como son la lista de funcionalidades e historias de usuario.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.es_PE.fl_str_mv 2013-03-19T14:26:11Z
dc.date.available.es_PE.fl_str_mv 2013-03-19T14:26:11Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013-03-19
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv Tesis
dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/273608
url http://hdl.handle.net/10757/273608
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/html
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273608/2/EVel%c3%a1squez.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273608/7/EVelasquez.epub
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273608/1/EVel%c3%a1squez.doc
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273608/3/EVel%c3%a1squez.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273608/5/EVel%c3%a1squez.doc.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273608/6/EVel%c3%a1squez.doc.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273608/11/EVel%c3%a1squez.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273608/8/license_url
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273608/9/license_text
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273608/10/license_rdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 26770fd9e94cd0600157535f07dba0db
2650eddba21a46aea760b5fbd27a835b
9c0cb0c3b34d1616c9e07415f0d02faa
1a33445430f8fcd41422948d82941c9b
dd22464be9ec8bedf282640cc276cb93
721bf3e7b07cdc6f5953d8678488fbb2
cdf943a18e586c08428c457853ac49ba
4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2f
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1839089348111237120
spelling 17bb52f8ac12a7a22beb0d5740d2363030017bb52f8ac12a7a22beb0d5740d23630500Cuevas González, José IgnacioCuevas González, José Ignacio418382dc23ce5f3315a7bd990dba9bc3-1Velásquez Flores, Edgar José2013-03-19T14:26:11Z2013-03-19T14:26:11Z2013-03-19http://hdl.handle.net/10757/273608El proyecto profesional que se presenta a continuación tiene como principal el desarrollo de las nuevas características para curvas planas aplicada a Graphic Platform for Curves and Surfaces1 (GPLACS). La meta principal estará en poder incorporar satisfactoriamente las nuevas características al producto ya existente GPLACS en su apartado de curvas planas. Además, también se busca que al terminar la implementación de funcionalidades se pueda adaptar la parte de 2D de GPLACS para poder ser utilizada usando las pizarras digitales que se encuentran en la universidad. En la primera parte de este documento encontraremos la definición del proyecto y su planteamiento. Luego se verá los problemas que este intentará solucionar así como el contexto en el que se encuentra. En la segunda parte se verán los principios matemáticos en los que se basan las nuevas funcionalidades así como también los principios algorítmicos que sirvieron para poder implementarlas. Más adelante, presentaremos los procesos con los cuales se elabora el software teniendo como base de desarrollo la metodología Feature Driven Development2 (FDD). Una vez visto esto se presentan los resultados obtenidos hasta el momento y el cumplimiento según el plan. Luego explicaremos los detalles más técnicos del software como son la lista de funcionalidades e historias de usuario.Tesisapplication/htmlspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCTecnología educativaInnovaciones tecnológicasMatemáticasEnseñanzaIngeniería de SoftwareTesisGraphic platform for curves and surfaces: análisis de curvas planasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Facultad de IngenieríaLicenciaturaIngeniería de SoftwareIngeniero de software2018-06-15T11:39:16ZEl proyecto profesional que se presenta a continuación tiene como principal el desarrollo de las nuevas características para curvas planas aplicada a Graphic Platform for Curves and Surfaces1 (GPLACS). La meta principal estará en poder incorporar satisfactoriamente las nuevas características al producto ya existente GPLACS en su apartado de curvas planas. Además, también se busca que al terminar la implementación de funcionalidades se pueda adaptar la parte de 2D de GPLACS para poder ser utilizada usando las pizarras digitales que se encuentran en la universidad. En la primera parte de este documento encontraremos la definición del proyecto y su planteamiento. Luego se verá los problemas que este intentará solucionar así como el contexto en el que se encuentra. En la segunda parte se verán los principios matemáticos en los que se basan las nuevas funcionalidades así como también los principios algorítmicos que sirvieron para poder implementarlas. Más adelante, presentaremos los procesos con los cuales se elabora el software teniendo como base de desarrollo la metodología Feature Driven Development2 (FDD). Una vez visto esto se presentan los resultados obtenidos hasta el momento y el cumplimiento según el plan. Luego explicaremos los detalles más técnicos del software como son la lista de funcionalidades e historias de usuario.https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalORIGINALEVelásquez.pdfEVelásquez.pdfapplication/pdf1195903https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273608/2/EVel%c3%a1squez.pdf26770fd9e94cd0600157535f07dba0dbMD52trueEVelasquez.epubEVelasquez.epubapplication/epub754091https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273608/7/EVelasquez.epub2650eddba21a46aea760b5fbd27a835bMD57false2083-01-01EVelásquez.docEVelásquez.docapplication/msword2765824https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273608/1/EVel%c3%a1squez.doc9c0cb0c3b34d1616c9e07415f0d02faaMD51falseTEXTEVelásquez.pdf.txtEVelásquez.pdf.txtExtracted Texttext/plain105888https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273608/3/EVel%c3%a1squez.pdf.txt1a33445430f8fcd41422948d82941c9bMD53false2083-01-01EVelásquez.doc.txtEVelásquez.doc.txtExtracted texttext/plain93692https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273608/5/EVel%c3%a1squez.doc.txtdd22464be9ec8bedf282640cc276cb93MD55falseTHUMBNAIL2083-01-01EVelásquez.doc.jpgEVelásquez.doc.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3973https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273608/6/EVel%c3%a1squez.doc.jpg721bf3e7b07cdc6f5953d8678488fbb2MD56falseEVelásquez.pdf.jpgEVelásquez.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg26951https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273608/11/EVel%c3%a1squez.pdf.jpgcdf943a18e586c08428c457853ac49baMD511falseCC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain; charset=utf-849https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273608/8/license_url4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2fMD58falselicense_textlicense_texttext/html; charset=utf-80https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273608/9/license_textd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD59falselicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-80https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273608/10/license_rdfd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD510falseCONVERTED2_60090510757/273608oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/2736082025-07-20 18:58:41.799Repositorio académico upcupc@openrepository.com
score 13.10263
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).