Propuesta de mejora de gestión de inventarios para el almacén de materiales del área de fabricación y servicio técnico de una empresa metalmecánica

Descripción del Articulo

La presente tesis se realizó en una empresa metalmecánica que se dedica a la fabricación y servicio técnico de intercambiadores de calor para diferentes mercados de la industria peruana. En el desarrollo del presente proyecto, se identificó mediante herramientas como el diagrama de Pareto y el diagr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sánchez Aliaga, Jhoan Raúl
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/652032
Enlace del recurso:http://doi.org/10.19083/tesis/652032
http://hdl.handle.net/10757/652032
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de inventarios
Pronóstico de demanda
Productos de seguridad
Inventory management
Demand forecast
Security products
Descripción
Sumario:La presente tesis se realizó en una empresa metalmecánica que se dedica a la fabricación y servicio técnico de intercambiadores de calor para diferentes mercados de la industria peruana. En el desarrollo del presente proyecto, se identificó mediante herramientas como el diagrama de Pareto y el diagrama del árbol para ambas unidades de negocio de la empresa metalmecánica, como problema principal el bajo nivel de cumplimento de entregas a tiempo de los intercambiadores de calor a sus clientes, tomando como prioridad, las causas que están generando este problema son las constantes rupturas de stock y error en los pronósticos. Por ello, se propone un plan de mejora en la gestión de inventario utilizando una clasificación ABC multicriterio de materiales del almacén en función a los criterios que se van a desarrollar en la presente tesis, además de definir un stock mínimo de materiales dentro del almacén y lote óptimo compra de los materiales directos. Por otro lado, para reducir el error de pronóstico, se realizó un análisis de demanda para la selección de los métodos de pronósticos cuantitativos que se ajustan a la empresa. Con su implementación se espera mejorar los indicadores logísticos de la empresa, reducir el tiempo de producción de la empresa y establecer un tiempo de entrega de los productos finales más competitivo en el mercado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).