Calidad de sueño y depresión perinatal en gestantes en el Centro Materno Infantil Virgen del Carmen Lima-Perú

Descripción del Articulo

Objetivo: Evaluar la asociación entre la calidad del sueño y la depresión perinatal en gestantes que cursan entre la semana de gestación 12 y la semana de gestación 36 en un centro materno infantil de Lima . Materiales y Métodos: Estudio transversal analítico en gestantes atendidas en un centro de a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Choquez Millan, Luis Jose
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/658510
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/658510
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mujeres embarazadas
Trastorno del sueño
Depresión
Pregnant women
Sleep disorder
Depression
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Evaluar la asociación entre la calidad del sueño y la depresión perinatal en gestantes que cursan entre la semana de gestación 12 y la semana de gestación 36 en un centro materno infantil de Lima . Materiales y Métodos: Estudio transversal analítico en gestantes atendidas en un centro de atención primaria entre agosto y diciembre del año 2019 . Los datos se recogieron mediante una encuesta auto aplicada. Se empleó el Índice de calidad del sueño de Pittsburgh (PSQI) para la evaluación de la calidad de sueño. La evaluación de la depresión perinatal fue con la escala de Depresión Postnatal de Edimburgo (EPDS). Para el análisis multivariado se utilizó la regresión de Poisson con varianzas robustas a fin de calcular las razones de prevalencia crudas y ajustadas y sus respectivos intervalos de confianza. Resultados: Se incluyeron 200 participantes. La mediana de la edad fue de 26 años (RIQ :22-32) y 111 (55.5%) gestaciones fueron no planificadas. El 52% presento una mala calidad de sueño y el riesgo de depresión perinatal fue del 31.5%. La mala calidad de sueño se asoció con una frecuencia significativamente mayor de depresión perinatal. ( RPa de 4.8 para aquellas con mala calidad de sueño que merece atención médica presentaron , RPa de 6.6 para aquellas con mala calidad de sueño que merece atención y tratamiento médico). Conclusiones : Existe una asociación entre la mala calidad del sueño y la depresión perinatal en gestantes entre las semanas 12 y 36 de gestación. Se debe promover investigaciones operativas a fin de evaluar si intervenciones para mejorar la calidad del sueño podrían tener un impacto positivo en la reducción de la depresión perinatal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).