Exportación Completada — 

“Análisis de la narrativa, el lenguaje audiovisual y las tecnologías que se emplearon en el video podcast “Backstage Pride” como parte de la campaña “Always Pride 2024” de la discoteca Valetodo Downtown en el contexto de la celebración del día del orgullo LGBTQI+ en Lima”

Descripción del Articulo

La comunidad LGBTIQ+ celebra cada año el día del Orgullo LGBTIQ+, esta celebración busca generar espacios de visibilidad, fomentar la igualdad y conquistar espacios que antes han sido negados o difíciles de alcanzar para sus miembros. Ante esta coyuntura, la empresa Valetodo Downtown se unió al Grup...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quiroz Estrada, Paola, Cordova Mencia, Crhistian Andre
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/683026
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/683026
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunidad LGBTIQ+
Visibilidad
Orgullo
Video podcast
Narrativa Audiovisual.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:La comunidad LGBTIQ+ celebra cada año el día del Orgullo LGBTIQ+, esta celebración busca generar espacios de visibilidad, fomentar la igualdad y conquistar espacios que antes han sido negados o difíciles de alcanzar para sus miembros. Ante esta coyuntura, la empresa Valetodo Downtown se unió al Grupo RPP y al canal Trivu Televisión para crear el video podcast Backstage Pride. Un proyecto donde se busca darle visibilidad a la comunidad LGBTIQ+ mediante una entrevista dinámica y divertida realizada por la locutora de radio Marie Cherry Pop y la conocida drag queen Egocéntrika a cuatro miembros que representan parte de la diversidad de la comunidad. La presente investigación busca analizar a detalle la narrativa audiovisual, las tecnologías empleadas y el lenguaje audiovisual que lograron llevar a cabo el proyecto. Para realizar este trabajo se revisarán a detalle cada uno de los elementos que constituyen la narrativa audiovisual como la estructura y los actos que la componen. Así mismo, se analizarán todas las áreas que componen el lenguaje audiovisual como el arte, fotografía, edición, dirección y sonido. Por último, se analizarán los retos a que enfrentó la producción del proyecto junto a las técnicas y tecnologías que se usaron para afrontarlos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).