Prevalencia y factores asociados a la compra de antimicrobianos sin receta médica en usuarios de farmacias y boticas, Perú ENSUSALUD 2016

Descripción del Articulo

Objetivo: Describir la prevalencia y los factores asociados a la compra de antimicrobianos sin receta médica (CASRM) en usuarios de boticas y farmacias según la Encuesta Nacional de Satisfacción de Usuarios en Salud (ENSUSALUD) 2016. Métodos: Se realizó un análisis secundario de ENSUSALUD 2016; estu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Adrianzén, Carolay Stephany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/622908
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/622908
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Automedicación
Antiinfecciosos
Accesibilidad a los Servicios de Salud
Medicina
Descripción
Sumario:Objetivo: Describir la prevalencia y los factores asociados a la compra de antimicrobianos sin receta médica (CASRM) en usuarios de boticas y farmacias según la Encuesta Nacional de Satisfacción de Usuarios en Salud (ENSUSALUD) 2016. Métodos: Se realizó un análisis secundario de ENSUSALUD 2016; estudio con muestreo probabilístico bietápico en las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud del Ministerio de Salud y Gobiernos Regionales, Seguro Social de Salud, Fuerzas Armadas y Policiales, y Clínicas del sector privado. Se realizaron modelos lineales generalizados y se estimaron razones de prevalencia (RP) con IC 95% para muestreo complejo. Resultados: La prevalencia de CASRM fue 56,00%. La prevalencia de CASRM en la Sierra y la Selva fue 69,00% (RP= 1,69 IC95%:1,34-2,14) y 61,00% (RP=1,61 IC95%:1,31-1,99) mayor, respectivamente, que la prevalencia de CASRM en Lima Metropolitana. La prevalencia de CASRM en los que tenían Seguro Integral de Salud (SIS) fue 28,00% menor que, en aquellos que realizaron alguna CASRM y no tenían seguro de salud (RP=0,72 IC95%:0,59-0,88). La prevalencia de CASRM en los que compraron para su cónyuge o hijo/a fue 34,00% (RP=0,66 IC95%:0,56-0,78) y 35,00% (RP=0,65 IC95%:0,50-0,86) menor, respectivamente, que en aquellos que realizaron la CASRM para ellos mismos. Conclusión: Más de la mitad de usuarios de boticas y farmacias, que compraron antimicrobianos, fue sin receta médica. La CASRM está asociado a ser de la Sierra o Selva, tener SIS y comprar para su cónyuge o hijo/a. Se sugiere fomentar el uso y dispensación adecuado de antimicrobianos así como el acceso a servicios de salud en la población peruana.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).