Propuesta de mejora en el área de pre entregas en una empresa comercializadora de maquinaria pesada

Descripción del Articulo

Analiza el área de pre entregas de una empresa comercializadora de bienes de capital. Ésta empresa tiene como productos principales a los montacargas, retroexcavadoras, mini cargadores y cargadores, equipos que son considerados como maquinaria pesada de menor tamaño o ligeros. Es basado en el tipo d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Martínez Sánchez, Boris Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/621085
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/621085
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Productividad
Administración de materiales
Administración de procesos
Gestión de la calidad
Ingeniería Industrial
Descripción
Sumario:Analiza el área de pre entregas de una empresa comercializadora de bienes de capital. Ésta empresa tiene como productos principales a los montacargas, retroexcavadoras, mini cargadores y cargadores, equipos que son considerados como maquinaria pesada de menor tamaño o ligeros. Es basado en el tipo de productos que comercializa, que se centran en clientes orientados al rubro de la construcción, almacenaje y pequeña minería. La empresa estudiada, ha tenido un crecimiento de hasta 45% entre año y año desde su creación; sin embargo, ligado a este aumento, han surgido problemas propios del crecimiento veloz no planificado tales como incumplimiento de los tiempos de entregas, sobre costos para la realización de los trabajos mecánicos, entre otros. En el presente trabajo, se analizará el problema por el que está atravesando el área de pre entregas de la empresa, determinar sus causas así como los impactos dentro del negocio. Posteriormente, se plantearán propuestas de mejora así como un análisis de la evaluación financiera para implementarlas, impacto en los stakeholders, y finalmente, conclusiones y recomendaciones del trabajo.  
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).