La percepción del precio, la conciencia saludable y la preocupación ambiental del consumidor en relación a la intención de compra de alimentos orgánicos
Descripción del Articulo
El consumo de alimentos orgánicos ha mostrado un constante aumento durante los últimos años. Sin embargo, no existen muchas investigaciones que llenen los vacíos informativos sobre la percepción del precio, la conciencia saludable y la preocupación ambiental del consumidor en relación a la intención...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/673668 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/673668 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Alimentos orgánicos Consumidor Intención de compra Conciencia saludable Organic food Consumer purchase intention Health conciousness https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | El consumo de alimentos orgánicos ha mostrado un constante aumento durante los últimos años. Sin embargo, no existen muchas investigaciones que llenen los vacíos informativos sobre la percepción del precio, la conciencia saludable y la preocupación ambiental del consumidor en relación a la intención de compra de alimentos orgánicos. Por ende, el principal objetivo del presente trabajo de investigación es analizar cómo estas tres variables influyen en la intención de compra del consumidor peruano. El presente estudio se realizará a consumidores de alimentos orgánicos que tienen de 18 a 40 años residentes de Lima Metropolitana, la muestra que se obtendrá será de 400 y para la realización de ella se hará una encuesta online, la cual será distribuida a través de las redes sociales. Por último, para validar las relaciones de las variables se usará la técnica estadística de ecuaciones estructurales o SEM y los datos se procesarán por el software Smart PLS. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).