Investigación del impacto del cambio de estructura de capital y la elección de una nueva fuente de financiamiento en la rentabilidad de un proyecto inmobiliario

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación nace frente a la necesidad de buscar una nueva fuente de financiamiento para continuar con el desarrollo de un proyecto inmobiliario luego de que el fondo participativo inicial decidiera retirar su inversión, para la cual había solicitado una emisión de bonos corporativ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Serna Quiroz, Nicole Suheid, Vasquez Garcia, Stefany Vanesa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/669826
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/669826
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyecto inmobiliario
Fuentes de financiamiento
Fondo de inversión
Bonos corporativos
Real estate project
Financing sources
Investment fund
Corporate bonds
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:Este trabajo de investigación nace frente a la necesidad de buscar una nueva fuente de financiamiento para continuar con el desarrollo de un proyecto inmobiliario luego de que el fondo participativo inicial decidiera retirar su inversión, para la cual había solicitado una emisión de bonos corporativos mediante una oferta privada, los cuales han sufrido una ampliación en dos oportunidades de los plazos de vencimiento y cambios en las condiciones de emisión. Adicional a ello, el proyecto presenta la necesidad de iniciar con el proceso de construcción para incentivar las ventas, ya que estas están fuertemente relacionadas con la fecha de entrega de las unidades inmobiliarias y a causa de la incertidumbre del financiamiento del proyecto aún no se había comenzado con la construcción lo cual genera ampliación de las fechas estimadas inicialmente. Para lo cual se plantean tres diferentes opciones a analizar para enfrentar esta problemática. Dentro de las alternativas de solución se contempla la intervención de otro fondo mediante una asociación en participación, lo cual le brindaría poder de decisión frente al desarrollo del proyecto; también, la obtención de financiamiento mediante contratos de mutuo dinerarios entre el desarrollador y un fondo de inversión; y, la opción elegida de buscar financiamiento para el proyecto dentro del mercado bancario mediante la obtención de la aprobación de líneas bancarias, la cual le brinda al proyecto un mejor resultado y un mejor poder de desarrollo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).