De tín marín de do pingué...Un análisis económico sobre el cálculo de las indemnizaciones contractuales en el Perú

Descripción del Articulo

Sin lugar a dudas, una de las cuestiones más complejas y trascendentes que suscita el incumplimiento contractual y que, además, es el aspecto de mayor relevancia para los litigantes, es el referido al cálculo de las indemnizaciones por las cortes, tema que posee una gran importancia económica y un i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Haro Seijas, José Juan
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/345431
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/345431
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Análisis económico
Indemnizaciones
Descripción
Sumario:Sin lugar a dudas, una de las cuestiones más complejas y trascendentes que suscita el incumplimiento contractual y que, además, es el aspecto de mayor relevancia para los litigantes, es el referido al cálculo de las indemnizaciones por las cortes, tema que posee una gran importancia económica y un incuestionable valor jurídico. Lamentablemente, en el Perú no se han desarrollado criterios jurisprudencia/es que determinen un método para fijar las indemnizaciones contractuales, lo que ha traído como consecuencia una reparación inadecuada de los afectados por el incumplimiento, que ha llegado a cuestionar la utilidad misma del Derecho Contractual. El que la Corte Suprema fije un sistema mediante el cual se calculen los montos indemnizatorios es una labor urgente y necesaria. Como sugiere el autor, si ello no ocurre, tendremos la sensación de que, si Alicia hubiera partido del Perú, pensaría sin duda que en el otro lado del mundo la gente camina de pie.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).