Efecto del ayuno intermitente sobre el peso en niños y adolescentes con sobrepeso u obesidad, y sobre el metabolismo de la glucosa en niños y adolescentes con DM2: Una revisión sistemática

Descripción del Articulo

INTRODUCCIÓN: La obesidad y la diabetes mellitus tipo 2 (DM2) son enfermedades que actualmente representan una gran problemática en salud pública, y cada vez más afectan adolescentes y niños. El ayuno intermitente es una intervención dietética que ha demostrado efectividad en adultos para las enferm...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Nieto Muñoz, Arianna, Villanueva Gomez de la Torre, Ivanna
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/684108
Enlace del recurso:http://doi.org/10.19083/tesis/684108
http://hdl.handle.net/10757/684108
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diabetes Mellitus
Obesidad
Niños
Adolescentes
Ayuno intermitente
Revisión sistemática
Metaanálisis (Fuente: DeCS)
Obesity
Children
Adolescents
Intermittent fasting
Systematic review
Meta-analysis (Source: MeSH)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:INTRODUCCIÓN: La obesidad y la diabetes mellitus tipo 2 (DM2) son enfermedades que actualmente representan una gran problemática en salud pública, y cada vez más afectan adolescentes y niños. El ayuno intermitente es una intervención dietética que ha demostrado efectividad en adultos para las enfermedades mencionadas, pero no queda claro su rol en niños y adolescentes. OBJETIVO: Evaluar si el ayuno intermitente disminuye el peso, IMC, y glicemia en niños y adolescentes con sobrepeso u obesidad; y si disminuye los niveles de glicemia en ayunas y/o Hb glicosilada en niños y adolescentes con DM2. MÉTODOS: Revisión sistemática basada en el Cochrane Handbook for Systematic Reviews y la Guía PRISMA 2020, que incluyó estudios que respondieron a las preguntas PICOS planteadas en los objetivos. El protocolo se registró en PROSPERO. La búsqueda se hizo en MEDLINE/Pubmed, LILACS/Scielo, Scopus, Web of Science, y en literatura gris. Se realizó una descripción narrativa de los resultados, y evaluación de riesgos de sesgos. RESULTADOS: Sólo se encontraron dos artículos que cumplieron con la pregunta PICOS para niños/adolescentes con obesidad. No se encontraron artículos para niños/adolescentes con DM2. Se incluyó un ensayo clínico aleatorizado que tuvo “algunas preocupaciones” según ROB2; y un estudio observacional antes versus después que tuvo riesgo de sesgo bajo según NewCasttle-Ottawa. El ensayo clínico reportó una disminución significativa en las medias de peso e IMC en tres grupos diferentes de intervención basada en ayuno intermitente; mientras que el estudio observacional solo encontró una disminución en peso luego del Ramadán, sin cambios en el IMC ni en los niveles de glicemia en ayunas. CONCLUSIONES: Se encontró que el ayuno intermitente, sin importar el tipo de intervención, produjo una disminución en el peso de los adolescentes, aunque no queda claro la precisión de los estimados. En cuanto al IMC, se observó disminución en solo un estudio. Solamente el estudio observacional midió el cambio en los niveles de glucosa en ayunas; sin encontrar cambios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).