La morosidad y su relación con la rentabilidad de las Empresas Financieras peruanas, años 2020-2021

Descripción del Articulo

La presente investigación denominada “La morosidad y su relación con la rentabilidad de las Empresas Financieras peruanas, años 2020-2021” fue desarrollada con el principal objetivo de determinar la relación existente entre la figura de la morosidad con la rentabilidad en los periodos de los años 20...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rodriguez Vera, Angel Renato, Ortiz Ramirez, Genaro Gregorio, Travezaño Centeno, Eliseo Yoshiro
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/673365
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/673365
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Morosidad
Riesgo de crédito
Rentabilidad
Sistema financiero peruano
Delinquency
Credit risk
Profitability
Peruvian financial system
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación denominada “La morosidad y su relación con la rentabilidad de las Empresas Financieras peruanas, años 2020-2021” fue desarrollada con el principal objetivo de determinar la relación existente entre la figura de la morosidad con la rentabilidad en los periodos de los años 2020-2021, años en los que se produjo una crisis económica a nivel mundial a causa de la pandemia por el COVID-19, para ello se tendrá en consideración las determinantes macroeconómicas y microeconómicas con relación a la rentabilidad del negocio financiero en época de pandemia. En el capítulo I se estudia y analiza temas vinculados al proyecto de investigación, como el problema de investigación, los objetivos tanto generales como específicos, la justificación del problema y la hipótesis de la investigación. En el capítulo II se hace referencia al marco teórico, es decir, como abordaremos las nociones genéricas de la morosidad, factores de determinación, los indicadores de morosidad, de la misma manera se abordará los temas vinculados a la rentabilidad, para culminar hablando sobre el impacto que tiene la morosidad en la rentabilidad. En el capítulo III se analizan los temas vinculados a la metodología de investigación donde se hablará sobre la metodología empleada, el tipo de investigación y los instrumentos de investigación empleados y a su vez se determinará la población a la cual se aplicarán dichos instrumentos. En el capítulo IV se plasmará el contenido de la aplicación de los instrumentos. En el capítulo V se muestran los análisis de resultados de los instrumentos ya aplicados, para culminar con las conclusiones y recomendaciones a las que se llegue en la presente investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).