Cambio de modelo de negocio de una empresa en marcha, dedicada a la recoleccion de residuos solidos y liquidos

Descripción del Articulo

El presente plan de negocios expone la viabilidad, técnica y económica, asociada al cambio de modelo de negocio de una empresa en marcha de servicios, dedicada a la recolección de residuos sólidos y peligrosos, con algún nivel de separación desde el origen, para posteriormente ser procesados (clasif...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Paredes Carbajal, Guillermo Manuel, Yañez Ruiz, Marko Jaime
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/651585
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/651585
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Residuos
Reciclaje
Modelo de negocio
Waste
Recycling
Business model
Descripción
Sumario:El presente plan de negocios expone la viabilidad, técnica y económica, asociada al cambio de modelo de negocio de una empresa en marcha de servicios, dedicada a la recolección de residuos sólidos y peligrosos, con algún nivel de separación desde el origen, para posteriormente ser procesados (clasificados) y comercializados. REDSYL es una sociedad anónima cerrada creada con RUC: 20536794558, ubicada en Huarochirí, cuyo fundador Ing. José Carlos Salsavilca, el cual actualmente realiza las labores de gerente general, interviene en el desarrollo, formalización y crecimiento de su empresa. Esta empresa se dedica al recojo y tratamiento de residuos sólidos de tipo industrial, hospitalario, y peligrosos; residuos líquidos de tipo industrial peligrosos y no peligrosos, succión y limpieza de pozos sépticos, succión y mantenimiento de trampas de grasa y otros servicios. Actualmente adolece de problemas de estrategias de gestión que ponen en riesgo la sostenibilidad de la empresa en el corto plazo. Como resultado del trabajo presentamos al gerente general de REDSYL un Plan de Sostenibilidad basado en la legislación actual Decreto Supremo N° 005-2010-MINAM Reglamento de la Ley Nº 29419 que regula la actividad de los recicladores, dando cumplimiento a la ley ayudará a mejorar el modelo de negocio. Así como, poner al mundo de los negocios una solución innovadora y creativa, que apoye significativamente el desarrollo sustentable, a través de emprendimientos basados en obtener simultáneamente beneficios económicos y ambientales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).