Desarrollo integral de plataforma digital farmerxpress

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación tiene como objetivo la elaboración de un proyecto de innovación que resuelva la problemática que existe actualmente en el sector agrario respecto de a que los pequeños y medianos productores no perciben las ganancias adecuadas por su trabajo y cultivos, todo esto se deb...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Granados Valdeiglesias, Oscar Andre, Palacios Barboza, Joel Lenin, Solis Parapar, Luis Alonso
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/656918
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/656918
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agricultores
Plataformas digitales
Sector agrario
Sistema de compras
Farmers
Digital platforms
Agricultural sector
Purchasing system
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Este trabajo de investigación tiene como objetivo la elaboración de un proyecto de innovación que resuelva la problemática que existe actualmente en el sector agrario respecto de a que los pequeños y medianos productores no perciben las ganancias adecuadas por su trabajo y cultivos, todo esto se debe ya que a raíz de nuestro clásico proceso de comercialización, los intermediarios generan un aumento cuantioso en el precio final del producto, lo cual no solo perjudica a los agricultores sino también a los consumidores finales, con nuestro emprendimiento se busca la manera de traspasar esta valla impuesta por el mercado y conectar directamente a ambas partes mediante el sistema de compras online a través de diferentes plataformas digitales con servicios de entrega preestablecidos, todo ello impulsado a su vez por la coyuntura actual de la pandemia a raíz de la COVID-19, que originó de cierta manera la variación de nuestros sistemas de compras así como también afectó sobre todo a un sector de la sociedad por lo que la motivación en gran medida de este plan de negocios es a su vez fomentar más medios para que el producto y trabajo peruano alcance y solvente las necesidades de ellos mismos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).