Factores actitudinales de los egresados del Programa Beca 18 ADEX 2017-I que favorecen su inserción laboral

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como propósito identificar los factores actitudinales de los egresados del Programa Beca 18 ADEX 2017-I que favorecen su inserción laboral. Para lograr este objetivo, se analizan los factores actitudinales desde dos puntos de vista: (1) cuáles son los facto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Frías Tapia, Magaly, Olivares Gonzales, Angellina Isabel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/625807
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/625807
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actitudes
Comportamiento organizacional
Retención de empleados
Satisfacción laboral
Programas de ayuda
Estudiantes universitarios
Administración de Empresas
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como propósito identificar los factores actitudinales de los egresados del Programa Beca 18 ADEX 2017-I que favorecen su inserción laboral. Para lograr este objetivo, se analizan los factores actitudinales desde dos puntos de vista: (1) cuáles son los factores actitudinales que consideran tener los egresados, de acuerdo a su propia valoración y (2) cuáles son los factores actitudinales más valorados por los empleadores. Este es un estudio de enfoque cuantitativo, de alcance descriptivo y de diseño no experimental, transeccional o transversal; realizado mediante la aplicación de entrevistas semiestructuradas dirigidas a los empleadores, así como la aplicación de un cuestionario dirigido a los egresados, siendo estos un total de 30, a partir de un muestreo no probabilístico, utilizando la muestra por conveniencia. Los resultados encontrados indican que los principales factores actitudinales valorados por los empleadores son la disposición al trabajo en equipo, iniciativa, adaptación, autoconfianza, empatía y comunicación eficaz; mientras que los factores actitudinales más resaltantes con los que cuentan los egresados, según su autoevaluación, son la disponibilidad, el interés, y las actitudes favorables frente al trabajo. Por lo contrario, consideran poseer en menor medida, la iniciativa, adaptación, control emocional, empatía y autonomía. Por lo que se recomienda que la institución educativa fomente el desarrollo de estos factores actitudinales, que coinciden con ser los más valorados por los empleadores, en su programa de estudio, con la finalidad de que los egresados puedan insertarse laboralmente con mayor facilidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).