Plan de Negocio de desarrollo de juegos didácticos entre niños de 4 años a más
Descripción del Articulo
        En la actualidad, existe una tendencia en la educación de promover la inteligencia emocional y autoestima en los niños sin descuidar la inteligencia cognitiva. De esta forma aparece la propuesta de IE GAMES, el cual es una empresa, cuyo objetivo es promover la inteligencia emocional y autoestima en...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2019 | 
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas | 
| Repositorio: | UPC-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/648844 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/648844 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Juegos educativos Desarrollo de software Plan de negocio Niños | 
| Sumario: | En la actualidad, existe una tendencia en la educación de promover la inteligencia emocional y autoestima en los niños sin descuidar la inteligencia cognitiva. De esta forma aparece la propuesta de IE GAMES, el cual es una empresa, cuyo objetivo es promover la inteligencia emocional y autoestima en niños. La propuesta está basada en un Juego de “Memoria de mis emociones”, es un juego sencillo donde los pequeños y adultos también pondrán en práctica su agilidad y memoria, y principalmente interiorizan el lenguaje gestual y corporal de las emociones. Es decir, darán una corporalidad a las emociones, representadas gráficamente y de manera clara en este novedoso juego. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            